La estructura del Poder Judicial en España se define por una jerarquía que va desde lo local a lo nacional, regulada por la LOPJ y la LDPJ. Los órganos judiciales se dividen en unipersonales y colegiados, con juzgados y tribunales que se adaptan a las necesidades sociales. El Tribunal Supremo se posiciona como la máxima instancia judicial, excluyendo asuntos constitucionales.
see more1
3
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Planta Judicial
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Demarcación Judicial
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Iniciativa de modificación de la planta judicial
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ es el órgano judicial más alto en España, excepto en asuntos de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los Juzgados de Primera Instancia y de Instrucción son ejemplos de órganos judiciales ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Proceso de Sanción y Promulgación de Leyes en España
Ver documentoDerecho
La Soberanía en la Teoría del Estado
Ver documentoDerecho
El Ordenamiento Territorial en Colombia
Ver documentoDerecho
Obligaciones de la Declaración Anual para Personas Físicas en México
Ver documento