La evolución histórica del currículo refleja la adaptación de la educación a las necesidades sociales y culturales. Desde Bobbit hasta la actualidad, el currículo ha pasado de ser una serie de actividades a un complejo proyecto educativo y cultural, esencial en la reforma educativa y el desarrollo social. Su conceptualización ha incorporado la planificación sistemática y la influencia sociopolítica, destacando su rol en la formación de ciudadanos competentes.
Mostrar más
Bobbit propuso un enfoque en el currículo basado en actividades planificadas para desarrollar habilidades útiles en los estudiantes
Caswell y Campbell ampliaron la noción de currículo al considerarlo como la totalidad de experiencias vividas por los estudiantes bajo la orientación de la escuela
Ralph Tyler introdujo un enfoque más sistemático al proponer preguntas esenciales para definir objetivos educativos y estructurar experiencias de aprendizaje
La UNESCO amplió la definición de currículo al incluir métodos de enseñanza y actividades dirigidas a lograr objetivos educativos
Autores como Zacharias, Whaite y Jonson pusieron énfasis en el currículo como un proceso de delineación de unidades de estudio y su vinculación con los resultados del aprendizaje
Con el paso del tiempo, las conceptualizaciones del currículo se tornaron más intrincadas, poniendo énfasis en la planificación y la sistematización
Gimeno Sacristán presentó el currículo como un esquema adaptable para abordar problemas educativos específicos
Autores como Zabalza, Coll, Kemmis y Forquin abordaron el currículo como un proyecto educativo y cultural de gran alcance
Autores como Pansza y Dino Salinas destacaron el papel del currículo en la formación de individuos y en la estructura social
La Ley de la Reforma Educativa de 1996 definió el currículo como la estructuración de procesos formativos que involucran a toda la comunidad educativa
Autores como Addine, Otmara Gonzales y Alicia de Alba interpretaron el currículo como un proyecto educativo integral y cultural en constante evolución
El currículo es un proyecto que define los fines de la educación escolar y un fenómeno sociopolítico, destacando su papel en la formación de individuos y en la estructura social