La legislación fiscal mexicana regula los ingresos por salarios y asimilados, estableciendo qué conceptos son gravables y cuáles exentos. Se detalla la acumulación de ingresos, la base gravable y las metodologías para calcular retenciones e impuestos anuales. Además, se abordan las responsabilidades fiscales tanto de patrones como de trabajadores, incluyendo la retención y entrega del ISR y la presentación de declaraciones anuales.
Mostrar más
Los ingresos por salarios incluyen la remuneración recibida por servicios personales subordinados
Utilidades de las empresas
Las utilidades de las empresas forman parte de los ingresos por salarios
Indemnizaciones por terminación de la relación laboral
Las indemnizaciones por terminación de la relación laboral también se consideran ingresos por salarios
Los asimilados a salarios son aquellos ingresos que, aunque no derivan de una relación laboral tradicional, son equiparables para efectos fiscales
Servicios de comedor
Los servicios de comedor no están sujetos a tributación
Uso de bienes para el desempeño de funciones
El uso de bienes para el desempeño de funciones no constituye un ingreso gravable
Prestaciones de seguridad social
Las prestaciones de seguridad social están exentas de impuestos
Indemnizaciones por riesgos laborales
Las indemnizaciones por riesgos laborales no están sujetas a impuestos
Los ingresos por salarios se consideran acumulables en el momento en que se presta el servicio
La base gravable mensual se calcula sumando los ingresos totales por salarios, restando los ingresos exentos y deduciendo el impuesto local sobre ingresos por salarios
Las retenciones mensuales se determinan aplicando la tarifa del artículo 113 de la LISR a la base gravable mensual
Para ingresos extraordinarios, se utiliza un método de cálculo especial que considera tanto el ingreso ordinario como el extraordinario
Los patrones tienen la responsabilidad de retener y entregar el ISR, calcular el impuesto anual y emitir constancias de retención a sus empleados
Los trabajadores deben proporcionar la información necesaria para su inscripción en el RFC, solicitar sus constancias de retención y presentar su declaración anual si tienen otros ingresos acumulables o si así lo deciden