Las disoluciones químicas son mezclas homogéneas esenciales en la química, compuestas por soluto y disolvente. Su preparación en el laboratorio requiere precisión y conocimiento de las propiedades de las sustancias. Se abordan métodos para elaborar disoluciones a partir de sólidos y líquidos, así como la dilución de concentradas, siempre con un enfoque en la seguridad y la correcta manipulación de los materiales.
Mostrar más
Las disoluciones pueden ser diluidas o concentradas, dependiendo de la proporción de soluto y disolvente
Tipos de disoluciones según su solubilidad
Las disoluciones pueden ser insaturadas, saturadas o sobresaturadas, dependiendo de la cantidad de soluto que puedan contener
La solubilidad se puede expresar en gramos de soluto por litro de disolución o en molaridad
La preparación de disoluciones requiere cálculos precisos para determinar las cantidades exactas de soluto y disolvente
Es crucial conocer el uso adecuado del equipo de laboratorio para preparar disoluciones correctamente
Es importante seguir estrictamente las normas de seguridad al preparar disoluciones en el laboratorio
Para elaborar una disolución a partir de un sólido, se debe pesar con precisión la cantidad requerida del soluto
El soluto se disuelve en un matraz aforado con un volumen adecuado de agua destilada
La concentración de la disolución se calcula en función de la cantidad de soluto y el volumen final
La preparación de una disolución a partir de un líquido comienza con la medición precisa del volumen del líquido concentrado
El líquido concentrado se diluye con agua destilada en un matraz Erlenmeyer
La concentración se determina en función del volumen de líquido concentrado utilizado en la disolución final