La colitis amebiana fulminante es una complicación grave de la infección por Entamoeba histolytica, exacerbada por el uso de corticosteroides durante la pandemia de COVID-19. Este texto explora un caso fatal, los factores de riesgo asociados, y la importancia de un diagnóstico diferencial antes de la prescripción de corticosteroides. Además, se discuten las directrices para el manejo de infecciones parasitarias concurrentes con COVID-19, subrayando la necesidad de una evaluación clínica meticulosa y colaboración interdisciplinaria.
Mostrar más
El uso de corticosteroides en pacientes con COVID-19 puede exacerbar infecciones parasitarias preexistentes, como la colitis amebiana fulminante
Factores de riesgo para la colitis amebiana fulminante
El uso de corticosteroides, malnutrición, estados de inmunosupresión y embarazo son factores de riesgo para la colitis amebiana fulminante
La colitis amebiana fulminante puede presentarse con síntomas respiratorios y abdominales, y puede ser diagnosticada mediante exámenes clínicos y de laboratorio
La amebiasis intestinal es endémica en áreas con saneamiento inadecuado y es más prevalente en países en desarrollo
Entamoeba histolytica se transmite principalmente por la ruta fecal-oral, a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados
El uso de corticosteroides en pacientes con amebiasis puede suprimir la respuesta inmunitaria y agravar la infección, resultando en presentaciones clínicas fulminantes
La coexistencia de COVID-19 y colitis amebiana fulminante presenta retos en el manejo médico
Es importante realizar una evaluación exhaustiva para descartar infecciones parasitarias antes de prescribir corticosteroides en pacientes con factores de riesgo para COVID-19
La colaboración entre profesionales de la salud y la investigación continua son fundamentales para mejorar el manejo y tratamiento de la COVID-19 en pacientes con infecciones parasitarias concurrentes