El Sistema Nervioso es esencial para la coordinación y comunicación en el cuerpo humano, dividido en SNC y SNP, con funciones autónomas y somáticas. Compuesto por neuronas y células gliales, permite la transmisión de señales y mantiene la homeostasis. Las meninges y el líquido cefalorraquídeo protegen el SNC, mientras que la barrera hematoencefálica filtra sustancias en el cerebro.
Mostrar más
El Sistema Nervioso se origina a partir de la placa neural durante el desarrollo embrionario
Sistema Nervioso Central (SNC)
El SNC incluye el cerebro y la médula espinal y está protegido por las estructuras óseas del cráneo y la columna vertebral
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
El SNP está compuesto por nervios craneales y espinales, ganglios y terminaciones nerviosas, y se extiende para conectar el SNC con los músculos, la piel y otros órganos
El SNA gestiona funciones involuntarias y mantiene la homeostasis corporal a través de sus ramas simpática y parasimpática
El SNS regula acciones voluntarias y proporciona inervación sensorial y motora al cuerpo, exceptuando las vísceras, el músculo liso y las glándulas
Estructura
Las neuronas tienen un cuerpo celular con núcleo, dendritas y axón, que transmite impulsos a otras células
Tipos
Las neuronas se clasifican en sensoriales, motoras e interneuronas según su función, y en unipolares, bipolares o multipolares según su morfología
Funciones
Las células gliales brindan soporte y protección a las neuronas, y participan en la formación de la mielina, la defensa y el mantenimiento del ambiente adecuado para la actividad neuronal
Tipos
Los tipos de células gliales en el SNC incluyen oligodendrocitos, microglía, astrocitos y células ependimarias
Las meninges son tres capas de tejido protector que envuelven el SNC, y el líquido cefalorraquídeo circula en su interior, proporcionando protección y soporte mecánico
La barrera hematoencefálica es un sistema de filtración altamente selectivo que protege el tejido nervioso del SNC de sustancias nocivas, permitiendo el paso de nutrientes esenciales