Las arterias y venas son cruciales en el sistema circulatorio, con diferencias anatómicas y funcionales. Las arterias transportan sangre oxigenada y soportan alta presión, mientras que las venas llevan sangre desoxigenada con válvulas que previenen el reflujo. La activación endotelial, el flujo turbulento de sangre, la formación de la neointima y la regulación de la presión arterial por el corazón y los riñones son aspectos fundamentales para entender la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares. La obesidad visceral, la estenosis de la arteria renal, el rol de los macrófagos en la aterosclerosis y las mutaciones en el receptor de LDL son factores que influyen en el riesgo cardiovascular. Además, se abordan las consecuencias de la insuficiencia cardíaca y la hipertrofia cardíaca, así como la importancia de estructuras específicas en la circulación fetal.
see more1
13
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
A diferencia de las arterias, las ______ llevan sangre ______ hacia el ______ y poseen válvulas para evitar el reflujo.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Causas de la activación endotelial
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Consecuencias de la activación endotelial en la permeabilidad vascular
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Rol del endotelio activado en enfermedades cardiovasculares
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los movimientos no lineales de la sangre pueden dañar el ______ y fomentar la ______ y la remodelación arterial.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Causas de la formación de neointima
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Composición de la neointima
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Relación entre neointima y aterosclerosis
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La frecuencia ______ y la fuerza de ______ son ajustadas por el corazón, influenciadas por el sistema ______ ______ y el sistema --______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los riñones regulan el balance de ______ y ______ para mantener la presión arterial, especialmente mediante la reabsorción de ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La liberación de ______ por los riñones influye en la ______ y el ______ ______ afectando la presión arterial.
Haz clic para comprobar la respuesta
renina vasoconstricción volumen sanguíneo
12
Relación entre obesidad visceral y resistencia a la insulina
Haz clic para comprobar la respuesta
La obesidad visceral aumenta la resistencia a la insulina, lo que puede causar disfunción endotelial y reducir la producción de óxido nítrico.
13
Impacto del tejido adiposo visceral en el sistema renina-angiotensina-aldosterona
Haz clic para comprobar la respuesta
El tejido adiposo visceral activa este sistema, elevando la retención de sodio y agua y la vasoconstricción, lo que puede elevar la presión arterial.
14
Efecto de la inflamación crónica en la obesidad visceral
Haz clic para comprobar la respuesta
La inflamación crónica libera citoquinas proinflamatorias que contribuyen al daño vascular y al incremento de la presión arterial.
15
La ______ de la ______ ______, que es el estrechamiento de la arteria que lleva sangre al riñón, puede provocar hipertensión arterial secundaria.
Haz clic para comprobar la respuesta
estenosis arteria renal
16
Transformación de macrófagos en células espumosas
Haz clic para comprobar la respuesta
Los macrófagos fagocitan LDL oxidadas y se convierten en células espumosas que se acumulan en la pared arterial.
17
Liberación de citoquinas proinflamatorias por macrófagos
Haz clic para comprobar la respuesta
Los macrófagos liberan citoquinas que promueven la inflamación y atraen más células al sitio, empeorando la aterosclerosis.
18
Consecuencias de la placa aterosclerótica
Haz clic para comprobar la respuesta
La placa puede endurecer y estrechar arterias, incrementando el riesgo de eventos cardiovasculares adversos.
19
La fase ______ de una placa de ateroma generalmente no presenta síntomas y no bloquea de manera significativa el flujo de sangre.
Haz clic para comprobar la respuesta
estable
20
La fase ______ de la aterosclerosis se caracteriza por la ruptura de la placa, lo que puede causar una obstrucción total del vaso y daño tisular por isquemia.
Haz clic para comprobar la respuesta
compleja
21
El núcleo ______ grande y la capa fibrosa delgada son características de la fase vulnerable de una placa de ateroma.
Haz clic para comprobar la respuesta
lipídico
22
La obstrucción completa de un vaso sanguíneo y el consiguiente daño al tejido que este suministra es una consecuencia de la fase ______ de la aterosclerosis.
Haz clic para comprobar la respuesta
compleja
23
Características de la capa fibrosa en placas vulnerables
Haz clic para comprobar la respuesta
Capa fibrosa delgada, propensa a ruptura.
24
Composición del núcleo de placas vulnerables
Haz clic para comprobar la respuesta
Rico en lípidos y células inflamatorias.
25
Diferencia en la capa fibrosa de placas estables
Haz clic para comprobar la respuesta
Capa fibrosa gruesa y calcificada, menos propensa a ruptura.
26
Las alteraciones en el gen del ______ de LDL pueden causar una reducción en la absorción y descomposición del colesterol LDL, ocasionando ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
receptor hipercolesterolemia familiar
27
Relación entre homocisteína y enfermedad cardiovascular
Haz clic para comprobar la respuesta
Altos niveles de homocisteína dañan el endotelio y promueven aterogénesis, incrementando el riesgo de enfermedad cardiovascular.
28
Función de B12 y folato en el metabolismo de la homocisteína
Haz clic para comprobar la respuesta
Vitaminas B12 y folato actúan como cofactores en el metabolismo de la homocisteína, previniendo su acumulación.
29
En un corazón ______, un incremento en la ______ conduce a un aumento del volumen ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
sano precarga sistólico
30
Sin embargo, en casos de ______ ______, se altera el aumento del volumen sistólico, reduciendo el ______ ______ y agravando la situación.
Haz clic para comprobar la respuesta
insuficiencia cardíaca gasto cardíaco
31
Hipertrofia cardíaca adaptativa vs. patológica
Haz clic para comprobar la respuesta
Adaptativa: respuesta normal a ejercicio o embarazo. Patológica: respuesta a enfermedades como hipertensión o miocardiopatías.
32
Características de la hipertrofia concéntrica
Haz clic para comprobar la respuesta
33
Efectos de la hipertrofia excéntrica
Haz clic para comprobar la respuesta
34
Un corazón con ______ es más propenso a sufrir de hipoxia o isquemia por su incrementada demanda de oxígeno.
Haz clic para comprobar la respuesta
35
Causa del edema pulmonar en insuficiencia ventricular izquierda
Haz clic para comprobar la respuesta
36
Consecuencia cerebral de insuficiencia ventricular izquierda
Haz clic para comprobar la respuesta
37
En la ______ fetal, el ductus venosus ayuda a que la sangre del cordón umbilical ______ el hígado.
Haz clic para comprobar la respuesta
38
El ______ oval permite la comunicación de la sangre entre las ______ del corazón fetal.
Haz clic para comprobar la respuesta
39
El ductus arteriosus une la arteria pulmonar con la ______, permitiendo que la sangre ______ los pulmones inactivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
40
La ______ pulmonar comienza a funcionar tras el nacimiento, lo que provoca el cierre de estructuras ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
El Ciclo de Krebs: Fundamentos y Fases
Ver documentoBiología
El Ciclo del Fósforo y del Azufre: Procesos Vitales y su Impacto Humano
Ver documentoBiología
Características y Funciones de los Ribosomas
Ver documentoBiología
Ecosistemas y su diversidad
Ver documento