La coordinación y el aprendizaje motor son procesos complejos que involucran múltiples estructuras del sistema nervioso. El cerebelo y los ganglios basales ajustan los movimientos y la postura, mientras que la neuroplasticidad permite la mejora continua de habilidades motoras mediante cambios estructurales y funcionales en el cerebro.
Mostrar más
Estos movimientos requieren una coordinación compleja de varias estructuras del sistema nervioso
Planificación del movimiento
La corteza prefrontal es responsable de la planificación del movimiento
Programación del movimiento
La corteza premotora se encarga de la programación del movimiento
Ejecución del movimiento
La corteza motora envía señales a los centros motores del tallo cerebral y la médula espinal para activar los músculos y lograr una sinergia muscular
Las áreas sensoriales y temporoparietales contribuyen con la percepción sensorial necesaria para la acción
La neuroplasticidad es la habilidad del sistema nervioso para modificar su estructura y función en respuesta a la experiencia y al aprendizaje
Incremento en el volumen de tejido nervioso
En el aprendizaje motor, se observa un incremento en el volumen de tejido nervioso
Cambios en la densidad de espinas dendríticas
En el aprendizaje motor, se observa un aumento en la densidad de espinas dendríticas
Cambios en la cantidad de sinapsis por neurona
En el aprendizaje motor, se observa un aumento en la cantidad de sinapsis por neurona
Los mecanismos de potenciación y depresión a largo plazo son esenciales para el aprendizaje y la memoria en el contexto del aprendizaje motor
El cerebelo se encuentra en la fosa posterior del cráneo y se compone de un vermis central, dos hemisferios cerebelosos y dos flóculos
Capas de la corteza cerebelar
La corteza cerebelar está organizada en tres capas: molecular, de células de Purkinje y granulosa
Sustancia blanca y núcleos cerebelares profundos
Debajo de la corteza se encuentra la sustancia blanca y tres núcleos cerebelares profundos con roles específicos en la regulación del movimiento y la postura
Fibras musgosas
Las fibras musgosas aportan información sobre la dirección, velocidad y fuerza del movimiento al cerebelo
Fibras trepadoras
Las fibras trepadoras transmiten potenciales de acción desde la oliva inferior al cerebelo para generar respuestas motoras complejas
Células de Purkinje
Las células de Purkinje son la única salida de la corteza cerebelar y se encargan de inhibir los núcleos cerebelares profundos
El cerebelo es esencial para la coordinación del movimiento y la postura
Integración de información sensoriomotora
El cerebelo integra información sensoriomotora para optimizar los movimientos
Función de la oliva inferior como comparador
La oliva inferior funciona como un comparador, enviando señales de error al cerebelo para refinar la precisión de los movimientos
Los estudios de lesiones cerebelares han demostrado que el cerebelo es fundamental para el aprendizaje motor y la mejora continua de las habilidades motoras