La flexión de palabras en la lengua española permite expresar distintas categorías gramaticales. Los sustantivos se clasifican en propios y comunes, y pueden ser contables o incontables. Los adjetivos aportan cualidades a los sustantivos y varían en grado. Los verbos, centrales en la oración, indican acciones y estados. La acentuación sigue normas que afectan la pronunciación y escritura correctas.
Mostrar más
Los sustantivos son palabras variables que pueden modificar su forma para expresar diferentes categorías gramaticales
Características y grados del adjetivo
Los adjetivos aportan información cualitativa sobre el sustantivo y presentan tres grados de intensidad: positivo, comparativo y superlativo
Los verbos son palabras variables que manifiestan acciones, estados o procesos y se estructuran a partir de una raíz y morfemas flexivos
Los sustantivos se dividen en propios y comunes, que a su vez pueden ser contables o incontables, e individuales o colectivos
La concordancia es un principio esencial de la gramática española que exige que los adjetivos coincidan en género y número con el sustantivo al que modifican
Las palabras en español se clasifican en agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas según la ubicación de la sílaba tónica y la terminación de la palabra
Los diptongos y triptongos se acentúan según las reglas generales de acentuación, mientras que en los hiatos se acentúa la vocal cerrada si es la tónica