El sistema urinario juega un papel crucial en la homeostasis, filtrando la sangre y eliminando desechos. Los riñones, uréteres, vejiga y uretra trabajan conjuntamente para mantener el equilibrio de fluidos y electrolitos, regular el pH sanguíneo y la presión arterial, y producir orina. Las alteraciones en este sistema pueden llevar a enfermedades como el síndrome nefrótico, nefropatías tubulares, pielonefritis, cistitis, insuficiencia renal crónica y nefrolitiasis, cada una con su propia etiología y manifestaciones clínicas.
Mostrar más
El sistema urinario se encarga de filtrar la sangre y eliminar los desechos metabólicos para mantener la homeostasis
El sistema urinario es esencial en la regulación de diversas funciones vitales como el balance de fluidos y electrolitos, el pH sanguíneo, la presión arterial y la producción de células sanguíneas
Los riñones producen hormonas como la eritropoyetina y activan la vitamina D, esencial para la absorción de calcio en el cuerpo
Los riñones son órganos en forma de frijol ubicados retroperitonealmente a ambos lados de la columna vertebral
Uréteres
Los uréteres son tubos que conectan los riñones con la vejiga y transportan la orina
Vejiga
La vejiga es un órgano que almacena la orina antes de ser eliminada del cuerpo
Uretra
La uretra es un conducto que permite la salida de la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo
La filtración glomerular es un proceso pasivo en el que el agua y solutos pequeños pasan de los capilares glomerulares a la cápsula de Bowman
La reabsorción y secreción tubular ajustan la composición final de la orina mediante la selección de agua, electrolitos y sustancias residuales
El sistema urinario regula la presión arterial mediante el sistema renina-angiotensina-aldosterona, que ajusta el volumen sanguíneo y la resistencia vascular