Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Evolución del Derecho de Familia y su Marco Constitucional en España

La evolución del Derecho de Familia en España refleja una adaptación a la sociedad actual, promoviendo la igualdad y protección de sus miembros. La Ley 8/2021 es un hito en este proceso, asegurando la autonomía y derechos de los individuos en el núcleo familiar. La Constitución Española respalda esta protección, enfatizando la importancia de la familia en el desarrollo social y económico.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La rama del ______ que se encarga de regular las relaciones dentro de la familia se llama Derecho de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Derecho Civil Familia

2

La ______ Española, sin definir familia, impone en su artículo ______ la protección de las familias por parte de los poderes públicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Constitución 39

3

Transmisión de valores en la familia

Haz clic para comprobar la respuesta

Núcleo primario para enseñar tradiciones, normas y valores éticos.

4

Apoyo emocional familiar

Haz clic para comprobar la respuesta

La familia brinda soporte afectivo y seguridad emocional a sus miembros.

5

Familia como agente de protección social

Haz clic para comprobar la respuesta

Provee cuidado y asistencia a niños, ancianos y discapacitados.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

El Ordenamiento Territorial en Colombia

Ver documento

Derecho

Reglamento de Armas en España: Plazos y Procedimientos

Ver documento

Derecho

Contexto y partes involucradas en la Sentencia 193/2022

Ver documento

Derecho

Obligaciones de la Declaración Anual para Personas Físicas en México

Ver documento

Evolución del Derecho de Familia y su Marco Constitucional en España

El Derecho de Familia, una rama del Derecho Civil, regula las relaciones personales y patrimoniales derivadas de la familia. Históricamente, se ha adaptado a los cambios sociales y culturales, pasando de un modelo tradicional, centrado en la jerarquía y la procreación, a uno más igualitario y democrático. En España, la Ley 8/2021, de 4 de junio, es un ejemplo de esta evolución, al introducir reformas que promueven la autonomía personal y la protección de los derechos de los miembros más vulnerables de la familia. La Constitución Española, aunque no define explícitamente el concepto de familia, establece en su artículo 39 la obligación de los poderes públicos de asegurar la protección social, económica y jurídica de todas las familias. Además, el artículo 32 reconoce el derecho al matrimonio, independientemente del género de los contrayentes, garantizando la igualdad jurídica plena en esta institución.
Familia sonriente en parque con árboles verdes y cielo azul, mujer y hombre con niño en el centro, disfrutando de un día soleado al aire libre.

Funciones Sociales y Económicas de la Familia

La familia, como institución social, desempeña funciones cruciales en el desarrollo y bienestar de sus miembros y de la sociedad en su conjunto. Desde una perspectiva social, la familia es el núcleo donde se transmiten valores, tradiciones y normas de convivencia, y donde se brinda apoyo emocional y afectivo. Económicamente, la familia contribuye a la formación del capital humano y al sostenimiento de sus integrantes a través de la distribución y gestión de los recursos. Además, la familia actúa como un importante agente de protección social, proporcionando cuidados y asistencia a los miembros que lo necesitan, especialmente niños, ancianos y personas con discapacidad. En este contexto, las políticas públicas y la legislación deben reconocer y apoyar las diversas funciones de la familia, promoviendo su estabilidad y adaptabilidad ante los retos contemporáneos.