El Test Exacto de Fisher y las tablas de contingencia son herramientas estadísticas esenciales para evaluar la asociación entre variables categóricas, como la preferencia de las larvas de gorgojo por tipos de judías. Este análisis determina si las diferencias observadas son significativas o producto del azar, utilizando cálculos de probabilidad y contrastes de independencia.
Mostrar más
Se utiliza para evaluar si existe una relación significativa entre dos variables categóricas
Ejemplo aplicado
Se utiliza en el estudio de la preferencia de las larvas de gorgojo por distintos tipos de judías
Test Exacto de Fisher
Es un método estadístico que evalúa la independencia de dos factores con tamaños de muestra pequeños y proporciona una medida exacta de la significación estadística
Se utiliza para determinar si la distribución de una variable categórica es independiente de la otra
Comprende todas las posibles tablas de contingencia que se pueden formar con los datos disponibles
Se realiza calculando la diferencia entre las frecuencias observadas y las esperadas en cada celda de la tabla y eligiendo aquellas tablas donde esta diferencia es superior a la observada
Se utiliza para calcular la probabilidad de ocurrencia de cada una de las tablas seleccionadas bajo la hipótesis de independencia
Se suman y se comparan con el nivel de significación establecido para evaluar si las diferencias observadas entre las variables son estadísticamente significativas
Se concluye que existe una asociación significativa entre las variables si la suma de las probabilidades es inferior al nivel de significación establecido
Método utilizado cuando las frecuencias esperadas son superiores a cinco y el tamaño de la muestra es grande