Algor Cards

Biomoléculas y su clasificación

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Las biomoléculas, incluyendo carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, son fundamentales para la vida. Carbohidratos como glucosa y almidón son esenciales para la energía celular. Lípidos, como triglicéridos y fosfolípidos, son vitales para el almacenamiento de energía y estructura celular. Los aminoácidos construyen proteínas, cruciales para funciones biológicas y metabolismo. Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son imprescindibles para la herencia genética y la síntesis de proteínas.

Definición y Clasificación de Biomoléculas

Las biomoléculas son esenciales para la existencia de la vida, constituyendo los componentes químicos básicos de los seres vivos. Estas moléculas orgánicas se caracterizan por su base de carbono y suelen contener elementos como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo. Se clasifican en cuatro grupos principales: carbohidratos, lípidos, proteínas (formadas por aminoácidos) y ácidos nucleicos. Los carbohidratos son la principal fuente de energía celular, los lípidos sirven como reserva energética y forman parte de las membranas celulares, las proteínas realizan una amplia gama de funciones estructurales y catalíticas, y los ácidos nucleicos almacenan y transmiten la información genética.
Variedad de alimentos frescos con uvas moradas, manzana roja, banana madura, aguacate cortado, almendras, queso suave y filete de salmón rosado sobre superficie de madera clara.

Características y Metabolismo de los Carbohidratos

Los carbohidratos son una clase de biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, y son una fuente vital de energía para los organismos. Se dividen en monosacáridos, disacáridos y polisacáridos según el número de unidades de azúcar. Los monosacáridos, como la glucosa, son las unidades más simples y pueden existir en estructuras lineales o cíclicas. Los disacáridos, como la sacarosa, se forman por la unión de dos monosacáridos. Los polisacáridos, como el almidón y la celulosa, son cadenas largas de monosacáridos que tienen funciones estructurales o de almacenamiento de energía. El metabolismo de los carbohidratos implica su descomposición en monosacáridos absorbibles, que se utilizan en la producción de ATP a través de la glucólisis y la respiración celular. El exceso de glucosa se almacena como glucógeno en animales o se convierte en lípidos, y los carbohidratos también son precursores de otras biomoléculas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las biomoléculas son fundamentales para la ______, y están compuestas por elementos como ______, ______, y ______.

vida

hidrógeno

oxígeno

nitrógeno

01

Estructuras de monosacáridos

Monosacáridos como glucosa existen en formas lineales o cíclicas; unidades básicas de carbohidratos.

02

Formación de disacáridos

Disacáridos como sacarosa resultan de unión de dos monosacáridos mediante enlace glucosídico.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave