Las vías respiratorias superiores e inferiores, la laringe y la producción de la voz, la tráquea, el árbol bronquial, los pulmones y la pleura, así como la mecánica de la ventilación pulmonar y la regulación de la respiración, son fundamentales para la función respiratoria y la fonación en humanos.
Mostrar más
Las fosas nasales son dos cavidades separadas por el tabique nasal y limitadas por estructuras óseas que permiten la entrada y salida del aire
Funciones de la faringe
La faringe desempeña funciones en la respiración y la digestión, conectando la boca y el esófago con otras estructuras del sistema respiratorio
Conexiones de la faringe
La faringe conecta las fosas nasales, la laringe y las trompas de Eustaquio del oído medio
Estructura de la laringe
La laringe está compuesta por el hueso hioides, cartílagos tiroides y cricoides, y la epiglotis
Funciones de la laringe
La laringe es esencial en la respiración y la fonación, albergando las cuerdas vocales que producen sonidos y permiten la comunicación verbal
La tráquea es un tubo flexible que se bifurca en dos bronquios principales y se ramifica en bronquios secundarios y terciarios
Funciones de los bronquios y bronquiolos
Los bronquios y bronquiolos son esenciales para el intercambio gaseoso con la sangre en los alvéolos
Estructura de los bronquios y bronquiolos
Los bronquios y bronquiolos están revestidos por un epitelio ciliado y células productoras de moco que filtran, calientan y humedecen el aire inspirado
Estructura de los pulmones
Los pulmones son órganos esponjosos situados en la cavidad torácica, con el pulmón derecho dividido en tres lóbulos y el izquierdo en dos
Funciones de los pulmones
Los pulmones son responsables de la oxigenación de la sangre y la eliminación del dióxido de carbono
Estructura de la pleura
La pleura es una doble capa de tejido que envuelve los pulmones y está compuesta por la pleura parietal y la pleura visceral
Funciones de la pleura
La pleura es crucial para la expansión pulmonar y la mecánica respiratoria, ya que reduce la fricción durante la respiración
Fases de la ventilación pulmonar
La ventilación pulmonar se compone de dos fases: inspiración y espiración
Músculos involucrados en la ventilación pulmonar
Durante la inspiración, los músculos intercostales externos y el diafragma se contraen, mientras que en la espiración se relajan los músculos intercostales internos y el diafragma
Centros respiratorios
Los centros respiratorios en la protuberancia y el bulbo raquídeo ajustan la ventilación en respuesta a la información química y mecánica
Quimiorreceptores
Los quimiorreceptores en el cerebro y en el cuerpo carotídeo y el arco aórtico detectan los niveles de CO2 y O2 en la sangre y envían señales a los centros respiratorios para regular la frecuencia y profundidad de la respiración