Algor Cards

El Antiguo Régimen

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Antiguo Régimen, previo a las revoluciones liberales, se caracterizaba por una sociedad estamental y una economía agraria. La nobleza y el clero eran estamentos privilegiados, mientras que el Tercer Estado soportaba impuestos y carecía de poder. La monarquía absolutista regía políticamente, y la cultura estaba limitada por el acceso restringido a la educación y el arte.

Definición y Contexto del Antiguo Régimen

El Antiguo Régimen es la denominación dada al sistema socioeconómico y político predominante en la mayoría de los reinos europeos desde el final de la Edad Media hasta las revoluciones liberales del siglo XVIII y principios del XIX. Este término fue popularizado durante la Revolución Francesa para criticar las estructuras obsoletas de la sociedad. Se caracterizaba por una organización feudal, donde la tierra era la principal fuente de riqueza y poder, y una sociedad dividida en estamentos con derechos y deberes desiguales. La vida cotidiana estaba marcada por la ruralidad, con una economía basada en la agricultura de subsistencia, y una cultura y educación limitadas, dominadas por la Iglesia Católica en la mayoría de los países, lo que influía en la visión del mundo y las costumbres de la población.
Salón barroco con suelo de mármol geométrico, escalinata central, columnas corintias, frescos en el techo y estatuas de mármol.

Demografía y Economía en el Antiguo Régimen

La demografía del Antiguo Régimen se caracterizaba por un régimen demográfico antiguo, con altas tasas de natalidad y mortalidad, y un crecimiento poblacional lento y fluctuante. Las condiciones sanitarias eran precarias y las epidemias, junto con las hambrunas y las guerras, provocaban una elevada mortalidad. La economía era esencialmente agraria, con técnicas de cultivo tradicionales y una baja productividad. La propiedad de la tierra estaba dominada por la aristocracia y el clero, aunque existían pequeños propietarios y tierras comunales. La artesanía y el comercio estaban regulados por gremios, y aunque el comercio a larga distancia se desarrolló durante este período, la mayoría de las transacciones económicas se realizaban a nivel local o regional.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Organización feudal del Antiguo Régimen

Sistema donde la tierra es fuente de riqueza/poder, jerarquía social basada en la nobleza y vasallaje.

01

Economía de subsistencia en el Antiguo Régimen

Economía centrada en la agricultura local, producción para el consumo propio más que para el comercio.

02

Influencia de la Iglesia en el Antiguo Régimen

Iglesia controla cultura/educación, impone visión del mundo, regula costumbres de la sociedad.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave