Los elementos químicos son cruciales para la vida, con 26 esenciales en el cuerpo humano. Oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno dominan la masa corporal, mientras que otros como calcio y hierro son vitales para funciones fisiológicas. Los átomos y sus enlaces químicos juegan un papel fundamental en la estabilidad y reactividad de las biomoléculas.
Mostrar más
Los elementos oxígeno, carbono, hidrógeno y nitrógeno son fundamentales para la vida humana
Importancia de los oligoelementos
Los oligoelementos son cruciales para el funcionamiento fisiológico y metabólico del cuerpo humano
Los átomos son las unidades fundamentales que componen los elementos y su configuración electrónica determina su reactividad química
El número atómico de un elemento define su identidad química al indicar la cantidad de protones en su núcleo
Diferencias entre isótopos
Los isótopos de un elemento difieren en su número de neutrones y, por ende, en su número de masa
La vida media de un isótopo radiactivo es el tiempo requerido para que la mitad de una muestra se desintegre
La masa atómica de un elemento se calcula como un promedio ponderado de las masas de sus isótopos naturales
La masa atómica se mide en unidades de masa atómica (uma) o daltons (Da)
La masa atómica influye en la manera en que los elementos interactúan y forman compuestos en el cuerpo humano
Los enlaces iónicos, covalentes y de hidrógeno son fundamentales para la estructura y función de las biomoléculas en el cuerpo humano
Los átomos buscan la estabilidad completando su capa de valencia, generalmente alcanzando ocho electrones según la regla del octeto
Los radicales libres son moléculas extremadamente reactivas que pueden dañar células y tejidos debido a la presencia de un electrón desapareado en su capa de valencia