Algor Cards

Concepto y Clasificación de Bienes

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La clasificación de bienes en derecho distingue entre corporales e incorporales, con subcategorías como muebles e inmuebles, y su impacto en actos jurídicos. Los bienes muebles pueden ser por naturaleza o por intervención, mientras que los inmuebles se clasifican por su naturaleza, adherencia o destinación. Además, se abordan bienes fiscales y de uso público, así como la especificidad de bienes de género y especie, y el régimen de bienes vacantes y mostrencos.

Concepto y Clasificación de Bienes Corporales e Incorporales

En el ámbito jurídico, los bienes se categorizan en corporales e incorporales. Los bienes corporales son aquellos que tienen una existencia material y son perceptibles por los sentidos, como las casas, vehículos y libros. Estos se subdividen en bienes muebles, que pueden ser trasladados de un lugar a otro, ya sea por su propia capacidad de movimiento, como los animales (muebles por naturaleza), o por una fuerza externa, como los muebles y electrodomésticos (muebles por intervención). Los bienes inmuebles, por su parte, incluyen aquellos que son fijos y no pueden ser desplazados sin alterar su esencia, como los terrenos y las edificaciones. Los bienes incorporales, en cambio, son aquellos que carecen de materialidad y consisten en derechos y obligaciones, como los créditos, patentes y derechos de autor, que tienen valor económico y son reconocidos y protegidos por el derecho.
Estantería de madera con libros de tapa dura, modelo de casa con techo rojo, llave metálica, jarrón azul, cámara antigua, globo terráqueo y reloj de arena sobre alfombra gris.

Subclasificación de Bienes Muebles

Los bienes muebles se clasifican en varias subcategorías para su mejor comprensión y manejo legal. Los muebles por naturaleza son aquellos que pueden moverse por sí mismos o ser movidos por una fuerza externa. Los muebles por anticipación son aquellos que, siendo parte de un inmueble, se consideran muebles a efectos legales, como los frutos pendientes de un árbol que aún no han sido cosechados. Los muebles por accesorios son aquellos que, estando fijados a un inmueble, pueden ser separados de este sin causar daño a ninguna de las partes, como los cuadros o lámparas. Por último, los bienes muebles fungibles son aquellos que se consumen con el uso y son intercambiables por otros de la misma especie, calidad y cantidad, como el dinero, alimentos o combustibles.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En derecho, los bienes se dividen en ______ y ______.

corporales

incorporales

01

Los derechos de autor y las patentes son ejemplos de bienes ______ que tienen ______ y son amparados por la ley.

incorporales

valor económico

02

Muebles por naturaleza

Objetos que pueden moverse por sí mismos o ser trasladados fácilmente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave