La división celular y la reproducción sexual son fundamentales para la vida. La fase M de la mitosis asegura la distribución del material genético, mientras que la meiosis produce gametos para la reproducción sexual, contribuyendo a la diversidad genética y adaptabilidad de los organismos. La diferenciación de los sexos ha evolucionado como una estrategia compleja de apareamiento y selección.
Show More
La mitosis es el proceso de división celular en el que los cromosomas se separan y se distribuyen equitativamente entre las células hijas
La citocinesis es el proceso de división del citoplasma y los orgánulos, que culmina en la formación de dos células hijas independientes
La fase M es esencial para la reproducción asexual en organismos unicelulares y para el crecimiento, desarrollo y reparación de tejidos en organismos pluricelulares
La meiosis I es una división reduccional en la que los cromosomas homólogos se emparejan y se segregan, reduciendo a la mitad el número de cromosomas
La meiosis II es una división ecuacional en la que las cromátidas hermanas se separan, resultando en células haploides con una combinación única de cromosomas
La meiosis es esencial para producir gametos haploides y garantizar la constancia del número cromosómico a través de las generaciones en organismos con reproducción sexual
La reproducción sexual evolucionó como una estrategia de supervivencia en organismos unicelulares que se fusionaron para formar eucariotas diploides
La meiosis evolucionó como un mecanismo para mantener constante el número de cromosomas a través de las generaciones en organismos con reproducción sexual
La diferenciación de los sexos en masculino y femenino surgió como resultado de la especialización de los gametos en espermatozoides y óvulos, respectivamente, con distintos roles reproductivos