El iusnaturalismo y el iuspositivismo son corrientes fundamentales en la filosofía del derecho. El primero defiende derechos inherentes a la naturaleza humana, mientras que el segundo, dominante en el siglo XX, se centra en la ley estatal y su validez procedimental. Pensadores como John Finnis y Hans Kelsen han contribuido significativamente a estas teorías, influyendo en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos y en la búsqueda de una teoría del derecho moralmente neutra.
see more1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El ______ es una corriente que defiende la existencia de derechos fundamentales propios de la naturaleza humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los derechos naturales, según la perspectiva racionalista, provienen de principios ______ universales.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
John Finnis es un pensador contemporáneo que ha contribuido a la revitalización del ______, relacionándolo con la defensa de los derechos humanos.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Aplicabilidad práctica del iusnaturalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Bases metafísicas del iusnaturalismo
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Ambigüedad del concepto de 'naturaleza'
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Contribución del iusnaturalismo al Derecho internacional
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______ se ha convertido en la tendencia dominante en la ______ del derecho desde el ______ XX.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Distinción entre derecho y moral según Austin
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Reglas primarias y secundarias en la teoría de Hart
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Objetivo de la Teoría Pura del Derecho de Kelsen
Haz clic para comprobar la respuesta
Derecho
Procedimientos Iniciales en la Policía Judicial
Ver documentoDerecho
Estructura de la Legislación Laboral en México
Ver documentoDerecho
Derechos Humanos y Desarrollo
Ver documentoDerecho
Principios Fundamentales del Proceso Penal en Colombia
Ver documento