Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Función y Estructura del Registro Mercantil

El Registro Mercantil garantiza la seguridad jurídica de las actividades empresariales. Incluye inscripciones constitutivas y declarativas, y se rige por principios de legitimación. La publicidad registral y el BORME juegan un papel crucial en la oponibilidad de actos frente a terceros. Además, se aborda la representación mercantil y la transmisión de establecimientos comerciales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Obligatoriedad de inscripción en el RM

Haz clic para comprobar la respuesta

Es mandatorio para sociedades mercantiles y otras figuras jurídicas; opcional para empresarios individuales.

2

Funciones del Registro Mercantil Territorial

Haz clic para comprobar la respuesta

Calificación y registro de documentos mercantiles a nivel provincial e insular.

3

Rol del Registro Mercantil Central

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona información, coordina registros territoriales, no inscribe actos mercantiles.

4

Las inscripciones en el ______ pueden ser ______ o declarativas.

Haz clic para comprobar la respuesta

RM constitutivas

5

El principio de ______ registral presume que los actos inscritos son ______ y válidos.

Haz clic para comprobar la respuesta

legitimación exactos

6

Publicidad formal del RM

Haz clic para comprobar la respuesta

Acceso a información registral a través de certificaciones o notas simples.

7

Publicidad material del RM

Haz clic para comprobar la respuesta

Efectos de la inscripción que se concretan con la publicación en el BORME.

8

Efectos positivos de la publicidad material

Haz clic para comprobar la respuesta

Actos inscritos son oponibles a terceros desde su publicación.

9

La representación ______ ocurre cuando un empresario elige a alguien para que actúe en su nombre.

Haz clic para comprobar la respuesta

voluntaria

10

La representación ______ se da cuando los órganos de una empresa actúan en nombre de la misma.

Haz clic para comprobar la respuesta

orgánica

11

La representación ______ se establece por normativas para salvaguardar intereses de terceros, como los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

legal menores de edad

12

Los ______ pueden ser de dos tipos: generales o especiales, dentro de la representación ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

apoderados voluntaria

13

En la representación voluntaria, los ______ comerciales son un ejemplo de representantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

agentes

14

Elementos materiales de un establecimiento mercantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen la maquinaria y el inventario, esenciales para la operación del negocio.

15

Elementos inmateriales de un establecimiento mercantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprenden la marca y la clientela, también conocidos como fondo de comercio, clave para el valor y potencial de ingresos.

16

Elementos humanos en un establecimiento mercantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Son el personal que trabaja y contribuye al funcionamiento y servicio del negocio.

17

La capacidad ______ del empresario es personal e ______, y no se transfiere con el establecimiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

creativa intransferible

18

El proceso de transmisión puede ser ______ o ______ y no siempre incluye los elementos inmateriales.

Haz clic para comprobar la respuesta

total parcial

19

Este proceso es esencial para la ______ de las operaciones comerciales y el valor del fondo de comercio ante cambios de ______ o sucesiones empresariales.

Haz clic para comprobar la respuesta

continuidad titularidad

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Elementos Constitutivos del Salario Base de Cotización

Ver documento

Derecho

Derecho de Petición: Definición y Principios Fundamentales

Ver documento

Derecho

Seguridad del Paciente

Ver documento

Derecho

Teoría del Estado y su relación con la práctica política

Ver documento

Función y Estructura del Registro Mercantil

El Registro Mercantil (RM) es una institución pública esencial en el ámbito comercial, cuya función principal es otorgar seguridad jurídica a las actividades empresariales mediante la inscripción de actos y contratos mercantiles. Es obligatorio para sociedades mercantiles y otras figuras jurídicas, aunque los empresarios individuales pueden inscribirse voluntariamente. El RM se organiza en dos niveles: el Registro Mercantil Territorial (RMT), que opera en cada provincia y en algunas islas, encargándose de la calificación y registro de los documentos presentados; y el Registro Mercantil Central, con sede en Madrid, que proporciona información y coordina los registros territoriales, pero no realiza inscripciones de actos mercantiles.
Archivadores de colores variados en estante metálico con escritorio de madera, silla de oficina y útiles en fondo desenfocado.

Inscripciones Registrales y Principios Fundamentales

Las inscripciones en el RM pueden ser de dos tipos: constitutivas, que son aquellas en las que la validez del acto o negocio jurídico depende de su registro, y declarativas, que reconocen una situación jurídica existente sin que su eficacia dependa de la inscripción. La inscripción no legitima actos ilegales. El principio de legitimación registral establece que los actos inscritos se presumen exactos y válidos, y esta presunción solo puede ser desvirtuada por una sentencia judicial que declare la nulidad o inexactitud del asiento.

Publicidad Registral y el Boletín Oficial del Registro Mercantil

La publicidad es una función clave del RM, que se manifiesta a través de la publicidad formal, permitiendo el acceso a la información registral mediante certificaciones o notas simples, y la publicidad material, que se refiere a los efectos que la inscripción produce frente a terceros. Estos efectos se materializan con la publicación en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME). Los efectos positivos de la publicidad material significan que los actos inscritos son oponibles a terceros desde su publicación, mientras que los efectos negativos indican que la falta de inscripción y publicación impide que los actos sean oponibles a terceros que actúen de buena fe.

La Representación en el Ámbito Mercantil

En el derecho mercantil, la representación permite que una persona (representante) actúe en nombre y por cuenta de otra (representado). Existen tres formas de representación: voluntaria, por la cual el empresario designa a un representante; orgánica, que se refiere a la capacidad de los órganos de una sociedad para actuar en su nombre; y legal, que se establece por ley para proteger intereses de terceros, como en el caso de los menores de edad. Los apoderados, que pueden ser generales o especiales, y los agentes comerciales son ejemplos de representantes en la representación voluntaria.

Definición y Clasificación de los Establecimientos Mercantiles

Un establecimiento mercantil es el espacio físico donde se lleva a cabo la actividad empresarial, ya sea de comercio, industria o servicios. Se clasifican en establecimientos principales, sucursales y accesorios. El concepto incluye elementos materiales como la maquinaria y el inventario, elementos inmateriales como la marca y la clientela (fondo de comercio), y elementos humanos, que son el personal que trabaja en el establecimiento. El fondo de comercio representa el valor agregado que adquiere un negocio por su capacidad para generar ingresos futuros.

Proceso de Transmisión de un Establecimiento Mercantil

La transmisión de un establecimiento mercantil conlleva la cesión de la organización empresarial en funcionamiento, pero no de la capacidad creativa del empresario, que es personal e intransferible. La transmisión puede ser total o parcial y no necesariamente incluye los elementos inmateriales del fondo de comercio. Este proceso es crucial para la continuidad de las operaciones comerciales y para mantener el valor del fondo de comercio ante cambios de titularidad o sucesiones empresariales.