El viviparismo en peces es una estrategia reproductiva donde el desarrollo embrionario ocurre dentro de la madre. Existen dos tipos: lecitotrófico y matrotrófico, diferenciados por la fuente de nutrientes del embrión. Los ciclos reproductivos de los peces están sincronizados con las estaciones, optimizando la supervivencia de la descendencia. La estructura del ovario y el proceso de oogénesis son cruciales en la reproducción, mientras que la atresia folicular regula la fecundidad. En algunas especies vivíparas, la embriogénesis intralumenal permite el desarrollo completo antes del nacimiento.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
El viviparismo se clasifica en dos tipos principales: el ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
En el viviparismo ______, el embrión se nutre únicamente del vitelo del óvulo materno.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
El viviparismo ______ implica que el embrión obtiene nutrientes adicionales de la madre.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Para la reproducción mediante viviparismo ______, la fertilización interna es esencial.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Maximización de supervivencia de alevines
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Distribución eficiente de recursos energéticos
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Morfología ovárica y estrategias reproductivas
Haz clic para comprobar la respuesta
8
El ______ de los peces se forma inicialmente como un tubo ______ que se dobla para aumentar su superficie interna.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La ______ albugínea es una capa de tejido ______ que proporciona protección y soporte al ovario de los peces.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
En el ovario de los peces, el ______ contiene las oogonias, ovocitos en distintas fases y los ______ ováricos.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La médula del ovario de los peces está compuesta por ______ sanguíneos y tejido ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
vasos conectivo
12
Los teleósteos tienen un ovario con un ______ o cavidad donde se liberan los ovocitos ______ durante la ovulación.
Haz clic para comprobar la respuesta
lumen maduros
13
En ciertas especies de peces, los ovarios pueden ______ para formar un solo órgano ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
fusionarse funcional
14
Definición de oogénesis
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Importancia de la vitelogénesis
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Consecuencias de la hidratación del ovocito
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Este mecanismo permite a los peces regular la cantidad de ______ que serán liberados.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
La atresia folicular puede suceder en cualquier momento del desarrollo, pero es más común al final de la ______ reproductiva.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Los ovocitos afectados por la atresia pueden estar en las primeras fases de la ______ .
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Definición de embriogénesis intralumenal
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Duración de la embriogénesis intralumenal
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Viviparismo lecitotrófico en Sebastes
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Ecología: estudio de las interacciones entre organismos y su ambiente
Ver documentoBiología
Biomateriales en la Medicina
Ver documentoBiología
Estructura y Funciones de los Orgánulos Celulares
Ver documentoBiología
El Sistema Renal o Excretor: Estructura y Función
Ver documento