La narrativa, la exposición y la argumentación son formas de expresión con estructuras y características distintas. La narrativa se centra en contar historias con elementos como narrador, trama y personajes. Los textos expositivos buscan informar objetivamente, mientras que los argumentativos pretenden persuadir a través de la defensa de una tesis con argumentos sólidos.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de texto narrativo
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Formas de la narrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Uso de tiempos verbales en narrativa
Haz clic para comprobar la respuesta
4
En una narración, el ______ es quien cuenta la historia y no debe confundirse con el autor.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Los ______ en una historia pueden ser el protagonista, el antagonista o personajes de menor relevancia.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Estructura típica del texto expositivo
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Organización del texto expositivo
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Recursos para claridad en texto expositivo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El texto argumentativo tiene como objetivo ______ opiniones y ______ o ______ estas para influir en el lector.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Para apelar a las emociones o valores del lector, el texto argumentativo puede usar vocabulario con ______ connotativa y términos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Narrador omnisciente vs. limitado
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Narrador interno: protagonista vs. testigo
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Influencia del narrador en la conexión emocional
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La Perspectiva de la Segunda Persona en la Narrativa
Ver documentoLiteratura Española
Contexto Biográfico de Federico García Lorca y "La casa de Bernarda Alba"
Ver documentoLiteratura Española
La locura y la crítica social en las obras de Cervantes
Ver documentoLiteratura Española
El Realismo: Orígenes y Características
Ver documento