Algor Cards

Tipos de Textos

Concept Map

Algorino

Edit available

La narrativa, la exposición y la argumentación son formas de expresión con estructuras y características distintas. La narrativa se centra en contar historias con elementos como narrador, trama y personajes. Los textos expositivos buscan informar objetivamente, mientras que los argumentativos pretenden persuadir a través de la defensa de una tesis con argumentos sólidos.

Definición y Características del Texto Narrativo

El texto narrativo se distingue por su capacidad de contar historias, que pueden ser tanto reales como ficticias, mediante un narrador que describe los acontecimientos en un contexto determinado de tiempo y espacio. Estos relatos pueden adoptar formas escritas o ser transmitidos oralmente, y su naturaleza puede ser factual o producto de la imaginación. La narrativa puede estar compuesta en verso o en prosa, y es común el uso de tiempos verbales pasados para narrar eventos, aunque el presente histórico también se utiliza para conferir una sensación de inmediatez o atemporalidad a la narración. Los textos narrativos suelen incluir marcadores temporales y espaciales, y pueden presentar estructuras sintácticas que varían en complejidad para influir en el ritmo de la narración. Elementos retóricos como metáforas, ironías y símiles enriquecen el texto y reflejan la perspectiva del autor sobre los hechos narrados.
Biblioteca con estantes de madera oscura llenos de libros coloridos, mesa con globo terráqueo y lupa, ambiente cálido y acogedor.

Elementos Fundamentales de la Narración

Una narración se compone de elementos esenciales como el narrador, quien relata la historia y es una entidad distinta del autor real; los eventos o sucesos que conforman la trama; los personajes, que pueden ser principales, como el protagonista o el antagonista, o secundarios; el espacio, que define el entorno donde se desarrollan los eventos y puede influir en la trama y los personajes; y el tiempo, que abarca tanto el período histórico en el que se sitúa la narración (tiempo externo) como la duración de la historia contada (tiempo interno). La secuencia de los hechos puede ser lineal o puede alterarse mediante técnicas narrativas como el flashback, el flashforward, el in media res y el contrapunto, que permiten jugar con la cronología de los eventos. La estructura narrativa clásica se divide en introducción, nudo y desenlace, fases en las que se presentan los personajes y el contexto, se desarrolla el conflicto central y finalmente se resuelve.

Show More

Want to create maps from your material?

Enter text, upload a photo, or audio to Algor. In a few seconds, Algorino will transform it into a conceptual map, summary, and much more!

Learn with Algor Education flashcards

Click on each card to learn more about the topic

00

Definición de texto narrativo

Relato de eventos reales o ficticios, contados por un narrador en un contexto de tiempo y espacio específicos.

01

Formas de la narrativa

Puede ser escrita o transmitida oralmente, compuesta en verso o prosa.

02

Uso de tiempos verbales en narrativa

Predominan tiempos pasados para relatar eventos; presente histórico para sensación de inmediatez.

Q&A

Here's a list of frequently asked questions on this topic

Can't find what you were looking for?

Search for a topic by entering a phrase or keyword