La alfabetización científica y tecnológica es fundamental para navegar en un mundo dominado por constantes avances. Estas habilidades permiten a los individuos formular preguntas, interpretar datos y tomar decisiones informadas. La educación juega un papel crucial en el desarrollo de estas competencias, fomentando el pensamiento crítico y la participación activa en asuntos sociales y políticos relacionados con la ciencia y la tecnología. La metodología de la indagación científica, que simula la práctica real de la ciencia, es esencial para 'hacer ciencia' y no solo aprender hechos.
Mostrar más
La alfabetización científica incluye habilidades y conocimientos esenciales para entender y actuar en una sociedad basada en la ciencia y la tecnología
Formulación de preguntas y búsqueda de respuestas
La alfabetización científica abarca la habilidad de formular preguntas pertinentes y buscar respuestas informadas sobre fenómenos naturales
Interpretación de artículos científicos
La alfabetización científica implica la capacidad de interpretar artículos científicos
Discernimiento de la presencia de la ciencia en decisiones políticas
La alfabetización científica incluye la habilidad de discernir la presencia de la ciencia en decisiones políticas
La alfabetización científica es crucial para el desarrollo del pensamiento crítico, la mejora de la calidad de vida y la participación en una sociedad basada en la ciencia y la tecnología
La alfabetización científica se cultiva a lo largo de la vida educativa, comenzando en la niñez y extendiéndose a lo largo de la escolaridad
El proceso educativo de la alfabetización científica se basa en la adquisición progresiva de conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales
La labor educativa en la alfabetización científica debe estimular la curiosidad innata de los alumnos y seleccionar contenidos relevantes y significativos
La alfabetización tecnológica se refiere a la capacidad de comprender, usar y reflexionar sobre la tecnología de manera crítica
Dominio de herramientas informáticas y tecnologías de la información y la comunicación
La alfabetización tecnológica implica el dominio de herramientas informáticas y otras tecnologías de la información y la comunicación
Desarrollo de habilidades instrumentales y cognitivas
La alfabetización tecnológica implica el desarrollo de habilidades tanto instrumentales como cognitivas para el manejo efectivo de las tecnologías emergentes
La alfabetización tecnológica promueve valores y actitudes que facilitan la participación social y política en un mundo cada vez más digitalizado
La indagación científica es una metodología educativa que incentiva a los estudiantes a investigar activamente el mundo que les rodea
Formulación de preguntas e hipótesis
La indagación científica incluye actividades como la formulación de preguntas y la generación de hipótesis
Diseño y ejecución de experimentos
La indagación científica implica el diseño y ejecución de experimentos para resolver problemas
Análisis de datos
La indagación científica incluye el análisis de datos para resolver problemas
La indagación científica es esencial para el desarrollo de competencias científicas y la construcción de conocimiento científico a través de la experiencia directa y la interacción con el entorno