La comunicación oral es esencial en la interacción humana, abarcando desde conversaciones cotidianas hasta la oratoria en público. Incluye elementos verbales, vocales y visuales que, junto con habilidades como la empatía y la escucha activa, contribuyen a su efectividad. Barreras como el ruido o prejuicios pueden afectar la transmisión del mensaje, pero técnicas específicas ayudan a superarlas y mejorar la comunicación.
Mostrar más
La comunicación oral es el proceso de intercambio de información a través del habla y el uso de un idioma compartido
Uso del aire y del idioma compartido
El aire y el idioma compartido son los medios utilizados en la comunicación oral
Elementos no verbales
Los elementos no verbales, como gestos y expresiones faciales, complementan y enriquecen el mensaje verbal en la comunicación oral
La voz es el principal medio de expresión en la comunicación oral y puede ser influenciada por factores emocionales y contextuales
La comunicación oral se caracteriza por su inmediatez y la posibilidad de recibir retroalimentación instantánea
La empatía y la escucha activa son esenciales para adaptar el mensaje a las necesidades del interlocutor y garantizar la comprensión mutua
El manejo adecuado de elementos paralingüísticos y la observancia de la proxemia son fundamentales para una comunicación oral efectiva
Las palabras y sonidos articulados transmiten significado en la comunicación oral
Las cualidades de la voz, como el tono y el ritmo, afectan la interpretación del mensaje en la comunicación oral
La apariencia física y el lenguaje corporal pueden reforzar o contradecir el mensaje verbal en la comunicación oral
Las barreras físicas, semánticas, fisiológicas y psicológicas pueden obstaculizar el proceso de comunicación oral
Identificar y superar barreras es crucial para asegurar una comunicación oral efectiva
La práctica y el dominio de técnicas específicas pueden mejorar la capacidad de comunicarse con claridad y mantener la atención de la audiencia en la oratoria