La fotosíntesis es un proceso esencial para la vida en la Tierra, que permite a las plantas convertir la luz solar en energía química. Descubrimientos como los de van Helmont y Engelmann, junto con el Efecto Emerson, han sido cruciales para entender cómo la luz y los pigmentos fotosintéticos como la clorofila influyen en este proceso. Los complejos proteicos y la cadena de transporte de electrones juegan un papel vital en la generación de ATP y NADPH, fundamentales para el ciclo de Calvin y la síntesis de carbohidratos.
Mostrar más
Van Helmont concluyó erróneamente que el agua era la fuente principal de la masa vegetal
Espectroscopio
Engelmann demostró que las algas expuestas a la luz azul y roja producían oxígeno
Efecto Emerson
El Efecto Emerson reveló que diferentes longitudes de onda de la luz tienen efectos distintos en la fotosíntesis
Estos experimentos sentaron las bases para la comprensión de que la materia vegetal proviene de los recursos absorbidos por la planta
La fotosíntesis se compone de dos etapas principales: las reacciones dependientes de la luz y el ciclo de Calvin
Pigmentos fotosintéticos
Los pigmentos fotosintéticos, como la clorofila a y b, y los carotenoides, son esenciales para capturar la energía lumínica
Complejos de proteínas y cadena de transporte de electrones
La fotosíntesis implica una serie de complejos proteicos y moléculas que facilitan el transporte de electrones y protones
Las reacciones dependientes de la luz ocurren en las membranas de los tilacoides de los cloroplastos, mientras que el ciclo de Calvin se lleva a cabo en el estroma del cloroplasto
Los pigmentos fotosintéticos son sensibles a la luz en el rango de 400 a 700 nanómetros
Foto-oxidación de la clorofila
La foto-oxidación de la clorofila en el centro de reacción es crucial para la síntesis de ATP y NADPH
Disipación de la energía lumínica
La energía lumínica absorbida por los pigmentos puede disiparse en forma de calor, reemitirse como fluorescencia, o utilizarse para impulsar reacciones químicas
El transporte de electrones fotosintético inicia cuando la energía de un fotón es absorbida por el PSII
Fotosistema II (PSII)
El PSII es crucial para la captura de fotones y la oxidación del agua
ATP sintasa
La ATP sintasa utiliza la acumulación de protones en el lumen tilacoidal para convertir ADP en ATP
Las reacciones colectivas convierten la energía lumínica en energía química en forma de ATP y NADPH, que posteriormente se utilizan en el ciclo de Calvin para sintetizar carbohidratos y otros compuestos orgánicos