El embarazo es un viaje de desarrollo desde la unión de espermatozoide y óvulo hasta el nacimiento. Este texto explora la fecundación, la genética y el crecimiento embrionario, así como los cambios en la madre y la preparación para el parto. Se detalla la formación de órganos y el papel vital de la placenta en el intercambio de nutrientes y oxígeno.
Mostrar más
La eyaculación libera hasta 500 millones de espermatozoides en busca de fertilizar el óvulo
Fusión de los pronúcleos masculino y femenino
La fertilización ocurre cuando un espermatozoide penetra el óvulo y se fusionan sus núcleos, combinando la información genética de ambos padres
El cigoto contiene 46 cromosomas que determinan el sexo, rasgos físicos y susceptibilidad a enfermedades hereditarias del individuo
Después de la fertilización, el cigoto viaja hacia el útero para implantarse
Embrioblasto y trofoblasto
Durante la división celular, se forman dos grupos de células: el embrioblasto, que dará lugar al embrión, y el trofoblasto, que formará la placenta y las estructuras de soporte
Bajo la regulación de patrones genéticos, las tres capas germinales del embrión (ectodermo, mesodermo y endodermo) se desarrollan en órganos vitales como el corazón, el hígado y los pulmones
Durante el embarazo, la madre experimenta cambios hormonales y físicos significativos debido a la producción de hormonas como la gonadotropina coriónica humana (hCG) por parte de la placenta
Síntomas de embarazo y crecimiento del embrión
Alrededor de la quinta semana, el embrión comienza a crecer rápidamente y la madre puede empezar a notar síntomas de embarazo
Placenta y cordón umbilical
La placenta y el cordón umbilical se establecen como las conexiones esenciales para el intercambio de nutrientes y desechos entre la madre y el feto
Cerca de la sexta semana, el embrión desarrolla protuberancias que se transformarán en brazos y piernas
Formación de la piel y los ojos
A medida que el desarrollo progresa, la piel cubre el cuerpo y se forman los ojos y otras características faciales
Adquisición de una apariencia más definidamente humana
Conforme el embrión se desarrolla, adquiere una apariencia más definidamente humana
Entre la semana 18 y 22, la madre puede empezar a sentir los primeros movimientos fetales, mientras que el feto continúa su desarrollo con la maduración de los órganos y el crecimiento acelerado del cerebro