La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global marcado por el ascenso de regímenes totalitarios y políticas de apaciguamiento fallidas. El resentimiento alemán post-Versalles y la ambición expansionista del Eje desencadenaron una serie de agresiones que culminaron en la invasión de Polonia. La inacción de la Sociedad de Naciones y el aislacionismo estadounidense permitieron que el conflicto se intensificara. Los Aliados, tras superar momentos críticos como la Batalla de Inglaterra y Stalingrado, lograron revertir la expansión del Eje, llevando al mundo hacia la paz en 1945.
Mostrar más
El Tratado de Versalles impuso duras penalidades a Alemania, creando un sentimiento de humillación y resentimiento que alimentó el ascenso del nazismo
El descontento en Italia surgió por la percepción de que las ganancias territoriales tras la guerra no compensaban los costos sufridos, lo que facilitó la llegada al poder de Mussolini y su régimen fascista
Japón buscaba recursos y territorio en Asia, lo que llevó a actos de agresión que desafiaron el orden internacional
Las democracias occidentales recurrieron a políticas de apaciguamiento y la Sociedad de Naciones se mostró incapaz de actuar eficazmente frente a las agresiones de la década de 1930
El Eje estaba compuesto principalmente por Alemania, Italia y Japón, que se aliaron militarmente para fortalecer su poder
Los Aliados inicialmente incluían a Gran Bretaña y Francia, y posteriormente se unieron la Unión Soviética y Estados Unidos tras ser atacados por el Eje
A pesar de su propia guerra civil, China se opuso a Japón en la Segunda Guerra Mundial
Desde 1939 hasta 1942, el Eje se expandió y conquistó varios territorios
A partir de 1942, los Aliados iniciaron una contraofensiva que culminó en la derrota del Eje en 1945
Los principales teatros de guerra incluyeron Europa, el norte de África y el Pacífico
La Batalla de Inglaterra en 1940 y la invasión de la Unión Soviética por parte de Alemania en 1941 fueron puntos de inflexión en la guerra