El Siglo de Oro español representa un periodo de esplendor cultural que abarca desde el Renacimiento hasta el Barroco, destacando figuras como Cervantes y Calderón de la Barca. Este era refleja la grandeza y la crisis del Imperio español, con un legado literario que incluye obras maestras como 'El Quijote' y la poesía mística de San Juan de la Cruz. La literatura de esta época se caracteriza por su profundidad, innovación y la mezcla de géneros que capturan la dualidad de la sociedad de entonces.
Ver más1
8
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Inicio del Siglo de Oro español
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Fin del Siglo de Oro español
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Contraste del Siglo de Oro español
Haz clic para comprobar la respuesta
4
El ______ de Oro coincide con el apogeo político y territorial de España bajo el liderazgo de los ______ Católicos y la ______ de Austria.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
A pesar de que el siglo XVI marcó la era de oro de la supremacía de España, el siglo ______ observó su ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Las continuas ______ y los costos excesivos relacionados contribuyeron al debilitamiento de la ______ española.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La ______ y la expulsión de los ______ en 1492 tuvieron consecuencias significativas en la sociedad española, incluyendo ______ religiosas y económicas.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En 1492, muchos judíos optaron por convertirse al ______ para poder seguir residiendo en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Movimientos artísticos del Siglo de Oro
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Rol de la imprenta en el Siglo de Oro
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Cambio en la mentalidad española del Siglo de Oro
Haz clic para comprobar la respuesta
Más introspectiva y pesimista, reflexiona sobre destino nacional e identidad.
12
El ______ de Oro incluyó dos movimientos culturales importantes: el ______ y el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Siglo Renacimiento Barroco
13
El Renacimiento promovió un conocimiento profundo de la ______ y la ______, influenciado por el ______ y la redescubierta de la antigüedad clásica.
Haz clic para comprobar la respuesta
filología retórica humanismo
14
La estética del ______ se caracteriza por preferir la ______ y el ______ en lugar de la simplicidad.
Haz clic para comprobar la respuesta
Barroco complejidad ornamento
15
Características literatura Siglo de Oro
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Innovación poética en España Siglo de Oro
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Reflejo de la sociedad en literatura Siglo de Oro
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Durante el , la literatura española vio una importante transformación en la novela con la obra ''.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
En la poesía del Siglo de Oro, se idealizaba de manera persistente a la ______ y su ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El ______ de la época se alejó de las reglas clásicas de unidad de ______, ______ y ______, reflejando la realidad de España.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La ______ fue el estilo teatral más seguido, mezclando aspectos ______ y ______, y mostrando la vida cotidiana española.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Características del teatro barroco de Calderón de la Barca
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Conceptismo vs. Misticismo: Quevedo y San Juan de la Cruz
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La Comunicación y sus Elementos Clave
Ver documentoLiteratura Española
La vida de Lázaro de Tormes y sus fortunas y adversidades
Ver documentoLiteratura Española
Movimientos literarios en España
Ver documentoLiteratura Española
El poder de los sueños en la vida y la literatura
Ver documento