La Constitución Política de Colombia, promulgada en 1991, es la ley fundamental que establece los principios del Estado social de derecho y la democracia. Protege los derechos humanos y promueve la participación ciudadana, delineando los deberes y derechos de los ciudadanos, la organización estatal y los procedimientos para su reforma. Es esencial para forjar un país en paz y garantizar el bienestar social.
Mostrar más
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA ES LA LEY FUNDAMENTAL QUE RIGE LA VIDA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA Y ESTABLECE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS
CAMBIOS EN EL SISTEMA POLÍTICO Y JURÍDICO
LA CONSTITUCIÓN DE 1991 HA GENERADO IMPORTANTES CAMBIOS EN EL SISTEMA POLÍTICO Y JURÍDICO DE COLOMBIA, PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROTEGIENDO LOS DERECHOS HUMANOS
MARCO LEGAL PARA PROMOVER LA PAZ Y EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO
LA CONSTITUCIÓN DE 1991 ESTABLECE UN MARCO LEGAL QUE BUSCA PROMOVER LA PAZ Y HACER DE COLOMBIA UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA SIRVE PARA LIMITAR EL PODER Y ESTABLECER LA AUTORIDAD EN LA NACIÓN, ASÍ COMO PARA RECONOCER Y PROTEGER LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS CIUDADANOS
EL PREÁMBULO INTRODUCE LOS OBJETIVOS, VALORES Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
TÍTULO I - PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
EL TÍTULO I ESTABLECE LOS PRINCIPIOS EN LOS QUE SE BASA LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO COLOMBIANO, COMO EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO, LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA
TÍTULO II - DERECHOS, GARANTÍAS Y DEBERES
EL TÍTULO II RECONOCE Y PROTEGE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS, ASÍ COMO LAS GARANTÍAS Y DEBERES QUE LOS ACOMPAÑAN
TÍTULO III - HABITANTES Y TERRITORIO
EL TÍTULO III ESTABLECE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS HABITANTES DE COLOMBIA, ASÍ COMO LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL PAÍS
TÍTULO IV - PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA Y PARTIDOS POLÍTICOS
EL TÍTULO IV REGULA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES POLÍTICAS Y ESTABLECE NORMAS PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
TÍTULO V - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
EL TÍTULO V DEFINE LA ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS DEL ESTADO, COMO EL PODER LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL
TÍTULO VI - ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
EL TÍTULO VI ESTABLECE LA DIVISIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL PAÍS, ASÍ COMO LAS COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES
TÍTULO VII - HACIENDA PÚBLICA
EL TÍTULO VII REGULA EL SISTEMA FISCAL Y FINANCIERO DEL ESTADO COLOMBIANO
TÍTULO VIII - ECONOMÍA
EL TÍTULO VIII ESTABLECE LAS NORMAS PARA LA ECONOMÍA EN COLOMBIA
TÍTULO IX - SEGURIDAD Y DEFENSA
EL TÍTULO IX REGULA LA SEGURIDAD Y DEFENSA DEL ESTADO COLOMBIANO
TÍTULO X - PAZ
EL TÍTULO X ESTABLECE LOS PRINCIPIOS Y MECANISMOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ EN COLOMBIA
TÍTULO XI - JUSTICIA
EL TÍTULO XI REGULA EL SISTEMA JUDICIAL Y ESTABLECE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA JUSTICIA EN EL PAÍS
TÍTULO XII - RÉGIMEN ELECTORAL
EL TÍTULO XII ESTABLECE LAS NORMAS PARA LA ELECCIÓN DE REPRESENTANTES Y GOBERNANTES EN COLOMBIA
TÍTULO XIII - REFORMA CONSTITUCIONAL
EL TÍTULO XIII ESTABLECE LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA