Estructura y Función del Músculo Esquelético
El sistema muscular esquelético, compuesto por más de 600 músculos, permite el movimiento del cuerpo al adherirse a los huesos. Los músculos se clasifican en base a su forma, estructura y tipo de contracción, y se componen de un vientre muscular y extremos tendinosos que se insertan en los huesos. Los músculos pueden ser largos, como el sartorio, anchos, como el dorsal ancho, cortos, como los del cuello, o curvilíneos, como el orbicular de los ojos. La contracción muscular es controlada por el sistema nervioso y puede ser voluntaria, como en los movimientos del esqueleto, o involuntaria, como en el caso del músculo cardíaco. Los músculos se diferencian también por su arquitectura, como los fusiformes, que tienen forma de huso, y los poligástricos, que tienen múltiples vientres.El Sistema Nervioso: Central y Periférico
El sistema nervioso se divide en el sistema nervioso central (SNC), que incluye el cerebro y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico (SNP), compuesto por los nervios craneales y espinales que conectan el SNC con el resto del cuerpo. El SNC procesa la información y coordina la respuesta del cuerpo, y se caracteriza por la presencia de sustancia gris, que contiene los cuerpos neuronales, y sustancia blanca, compuesta por fibras nerviosas mielinizadas. El SNP incluye las neuronas sensoriales y motoras que transmiten señales hacia y desde el SNC. Las neuronas, unidades básicas del sistema nervioso, pueden ser unipolares, bipolares o multipolares, dependiendo de la cantidad de prolongaciones que se extienden desde el cuerpo celular.Nervios Espinales y Plexos Nerviosos
Los nervios espinales emergen de la médula espinal y se componen de raíces anteriores, que llevan impulsos motores, y raíces posteriores, que conducen impulsos sensoriales. Estas raíces se fusionan para formar nervios espinales mixtos, que se dividen en ramos anteriores y posteriores al salir del canal vertebral. Los plexos nerviosos son redes complejas formadas por la unión de los ramos anteriores de los nervios espinales, y se encargan de la inervación de áreas específicas del cuerpo. Los principales plexos son el cervical, que inerva el cuello y los hombros; el braquial, que inerva el brazo; el lumbar, que inerva la región abdominal y las extremidades inferiores; el sacro y el coccígeo, que inervan la pelvis y las piernas.Sistema Nervioso Autónomo y Órganos Sensoriales
El sistema nervioso autónomo (SNA) regula las funciones corporales involuntarias, como la frecuencia cardíaca y la digestión, y se divide en el sistema simpático, que prepara al cuerpo para la acción, y el parasimpático, que promueve la conservación de energía. Ambos sistemas tienen componentes centrales en el SNC y periféricos en el cuerpo. Los órganos sensoriales, incluyendo la piel (tacto), la lengua (gusto), la nariz (olfato), los ojos (vista) y el oído interno (equilibrio y audición), son esenciales para la percepción del entorno. Estos órganos detectan estímulos específicos y los convierten en señales nerviosas que son interpretadas por el cerebro.