Algor Cards

Anatomía y Funcionamiento del Sistema Musculoesquelético

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Explorando la anatomía humana, las articulaciones se clasifican por su movilidad y tejido, mientras que los músculos esqueléticos facilitan el movimiento. El sistema nervioso, dividido en central y periférico, procesa información y coordina respuestas, con nervios espinales y plexos que inervan el cuerpo. El SNA regula funciones involuntarias y los órganos sensoriales permiten la percepción del entorno.

Clasificación y Características de las Articulaciones

Las articulaciones son conexiones vitales entre dos o más huesos, fundamentales para el movimiento y la estabilidad del esqueleto. Se clasifican en función de su movilidad en sinartrosis (inmóviles), anfiartrosis (semimóviles) y diartrosis (móviles), y por el tejido que las constituye en fibrosas, cartilaginosas y sinoviales. Las sinartrosis o articulaciones fibrosas, como las suturas del cráneo, son fijas y no permiten movimiento. Las anfiartrosis, como los discos intervertebrales, tienen cartílago hialino o fibrocartílago que permite un movimiento limitado. Las diartrosis, como la rodilla y el hombro, son articulaciones sinoviales que permiten una amplia gama de movimientos y se caracterizan por tener una cápsula articular que encierra líquido sinovial y un revestimiento sinovial interno.
Vista detallada de un modelo anatómico de la articulación de la rodilla humana mostrando huesos, cartílagos y ligamentos en un entorno clínico.

Tipos de Diartrosis y sus Movimientos

Las diartrosis, o articulaciones sinoviales, se clasifican en seis categorías según la forma de las superficies articulares y los movimientos que posibilitan. La artrodia o articulación plana, como la que se encuentra entre los huesos del carpo, permite movimientos de deslizamiento. La troclear o bisagra, ejemplificada por la articulación del codo, posibilita la flexión y extensión. La articulación en silla de montar, como la del pulgar, facilita movimientos de flexión, extensión, aducción y abducción. Las articulaciones condileas y bicondileas, como la de la rodilla, permiten principalmente la flexión y extensión. La enartrosis o esferoidea, presente en articulaciones como la del hombro y la cadera, ofrece un rango de movimiento en todas las direcciones. Finalmente, la trocoide o pivote, como la articulación radio cubital, permite la rotación alrededor de un eje.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Las ______, como las suturas del cráneo, son articulaciones que no permiten movimiento.

sinartrosis

01

Las ______ permiten una amplia gama de movimientos y tienen una cápsula que encierra líquido sinovial.

diartrosis

02

Articulación plana - Ejemplo

Artrodia - Huesos del carpo, movimientos de deslizamiento.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave