La biodiversidad de pteridofitas en Colombia, incluyendo helechos y licófitos, es una de las más ricas en América Latina. Con 1633 especies, estas plantas se distribuyen en diversas regiones naturales como la cordillera Andina y la Amazonia. La altitud y la humedad son claves en su distribución, con un notable endemismo en la región Andina. Antioquia, Cundinamarca y Chocó son los departamentos con mayor riqueza de especies. Además, su valor ornamental y medicinal está ganando reconocimiento, promoviendo su conservación y uso sostenible.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Diversidad de pteridofitas en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Importancia de Colombia en biodiversidad de pteridofitas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Factores ambientales para pteridofitas en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ Pacífica y la ______ Nevada de Santa Marta tienen una alta diversidad de pteridofitas, con ______ y ______ especies.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La región Andina no solo es rica en especies, sino que también destaca por sus ______ especies endémicas de pteridofitas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los Andes son cruciales para la diversificación de las pteridofitas en el ______ de Suramérica, funcionando como un ______ evolutivo.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Altitud máxima de pteridofitas en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Diversidad de pteridofitas a bajas altitudes
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Comparación de diversidad altitudinal
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Los departamentos de ______ y ______ siguen a Antioquia en número de especies de pteridofitas, con ______ y ______ especies cada uno.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las investigaciones en regiones como ______ y ______ han descubierto más especies de las previamente conocidas.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Es necesario realizar estudios más ______ para entender completamente la diversidad de pteridofitas en Colombia.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Géneros representativos de pteridofitas en Colombia
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Uso tradicional de pteridofitas
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Tendencia actual en paisajismo urbano colombiano
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Para comprender mejor la distribución de las pteridofitas, se requieren estudios ______ más exhaustivos.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El valor ______ y ______ de las pteridofitas podría ayudar a su conservación y uso responsable.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Es vital la ______ entre herbarios, investigadores y la sociedad para la protección de la biodiversidad de pteridofitas en Colombia.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Características Generales de los Hongos y Levaduras
Ver documentoBiología
Anatomía y Funciones del Sistema Reproductor Femenino
Ver documentoBiología
Importancia de la Homeostasis de la Glucosa
Ver documentoBiología
Clasificación de las Hormonas de la Adenohipófisis
Ver documento