El Sistema de Seguridad Social Integral en Colombia busca garantizar una vida digna a través de la protección de la salud y la capacidad económica. Con principios de eficiencia y solidaridad, ofrece cobertura ante contingencias y servicios sociales, asegurando pensiones y derechos adquiridos para trabajadores dependientes e independientes.
Mostrar más
EL SISTEMA TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL GARANTIZAR LAS PRESTACIONES ECONÓMICAS Y DE SALUD A QUIENES TIENEN UNA RELACIÓN LABORAL O CAPACIDAD ECONÓMICA SUFICIENTE PARA AFILIARSE AL SISTEMA
EL SISTEMA TAMBIÉN BUSCA GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES COMPLEMENTARIOS EN LOS TÉRMINOS DE LA PRESENTE LEY
EL SISTEMA TIENE COMO OBJETIVO AMPLIAR PROGRESIVAMENTE LA COBERTURA HASTA LOGRAR QUE TODA LA POBLACIÓN ACCEDA AL SISTEMA, INCLUYENDO A SECTORES SIN LA CAPACIDAD ECONÓMICA SUFICIENTE COMO CAMPESINOS, INDÍGENAS Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES
EL SISTEMA SE BASA EN EL PRINCIPIO DE EFICIENCIA, BUSCANDO LA MEJOR UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DISPONIBLES PARA GARANTIZAR LAS PRESTACIONES DE MANERA ADECUADA, OPORTUNA Y SUFICIENTE
EL SISTEMA SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD, GARANTIZANDO LA PROTECCIÓN A TODAS LAS PERSONAS SIN DISCRIMINACIÓN EN TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA
LA SOLIDARIDAD ES UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL SISTEMA, PROMOVIENDO LA MUTUA AYUDA ENTRE PERSONAS, GENERACIONES, SECTORES ECONÓMICOS, REGIONES Y COMUNIDADES
EL SISTEMA BUSCA GARANTIZAR LA COBERTURA DE TODAS LAS CONTINGENCIAS QUE AFECTAN LA SALUD, LA CAPACIDAD ECONÓMICA Y LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN
EL SISTEMA SE BASA EN EL PRINCIPIO DE UNIDAD, ARTICULANDO POLÍTICAS, INSTITUCIONES, REGÍMENES, PROCEDIMIENTOS Y PRESTACIONES PARA ALCANZAR SUS FINES
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD ES UN PRINCIPIO CLAVE DEL SISTEMA, PERMITIENDO LA INTERVENCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS EN LA ORGANIZACIÓN, CONTROL, GESTIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y DEL SISTEMA EN SU CONJUNTO
EL ESTADO GARANTIZA A TODOS LOS HABITANTES DEL TERRITORIO NACIONAL EL DERECHO IRRENUNCIABLE A LA SEGURIDAD SOCIAL
LA SEGURIDAD SOCIAL SE DESARROLLARÁ DE MANERA PROGRESIVA CON EL OBJETIVO DE AMPARAR A LA POBLACIÓN Y MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA
EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL SE CREA EN DESARROLLO DEL ARTÍCULO 48 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
EL SISTEMA GARANTIZA EL CUBRIMIENTO DE CONTINGENCIAS ECONÓMICAS Y DE SALUD, ASÍ COMO LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES COMPLEMENTARIOS
EL SISTEMA ESTÁ CONFORMADO POR ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS, Y ABARCA LOS REGÍMENES GENERALES DE PENSIONES, SALUD, RIESGOS PROFESIONALES Y SERVICIOS SOCIALES COMPLEMENTARIOS
LOS RECURSOS DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL NO PUEDEN SER DESTINADOS O UTILIZADOS PARA FINES DIFERENTES A LA SEGURIDAD SOCIAL
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS INCLUYEN GARANTÍAS ESTABLECIDAS POR DISPOSICIONES NORMATIVAS ANTERIORES
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS INCLUYEN PRERROGATIVAS ESTABLECIDAS POR PACTOS, ACUERDOS O CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
LOS DERECHOS ADQUIRIDOS INCLUYEN SERVICIOS Y BENEFICIOS ESTABLECIDOS POR DISPOSICIONES NORMATIVAS ANTERIORES
LA AFILIACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES ES OBLIGATORIA PARA TODOS LOS TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES
LOS AFILIADOS TIENEN DERECHO A SELECCIONAR LIBREMENTE UNO DE LOS DOS REGÍMENES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES
LOS AFILIADOS PUEDEN TRASLADARSE DE RÉGIMEN UNA SOLA VEZ CADA CINCO AÑOS, CONTADOS A PARTIR DE LA SELECCIÓN INICIAL
EL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES GARANTIZA EL RECONOCIMIENTO Y PAGO DE PRESTACIONES Y PENSIONES DE INVALIDEZ, VEJEZ Y SOBREVIVIENTES
LA AFILIACIÓN AL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES IMPLICA LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR APORTES
EN CUMPLIMIENTO DEL PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD, LOS DOS REGÍMENES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES GARANTIZAN UNA PENSIÓN MÍNIMA A SUS AFILIADOS
EL RÉGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACIÓN DEFINIDA ES UNO DE LOS DOS REGÍMENES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES Y SE BASA EN LA SOLIDARIDAD
PARA EL RECONOCIMIENTO DE PENSIONES Y PRESTACIONES EN ESTE RÉGIMEN, SE TIENEN EN CUENTA LAS SEMANAS COTIZADAS ANTES DE LA VIGENCIA DE LA LEY
PARA EL RECONOCIMIENTO DE PENSIONES Y PRESTACIONES EN ESTE RÉGIMEN, SE TIENEN EN CUENTA LAS SEMANAS COTIZADAS EN CUALQUIER RÉGIMEN DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES
EL RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD ES UNO DE LOS DOS REGÍMENES DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES Y SE BASA EN EL AHORRO INDIVIDUAL
PARA EL RECONOCIMIENTO DE PENSIONES Y PRESTACIONES EN ESTE RÉGIMEN, SE TIENEN EN CUENTA LAS SEMANAS COTIZADAS ANTES DE LA VIGENCIA DE LA LEY
PARA EL RECONOCIMIENTO DE PENSIONES Y PRESTACIONES EN ESTE RÉGIMEN, SE TIENEN EN CUENTA LAS SEMANAS COTIZADAS EN CUALQUIER RÉGIMEN DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES