El acto jurídico es una manifestación de voluntad que busca crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Requiere capacidad jurídica, objeto lícito y forma legal. Su validez depende de la ausencia de vicios y el cumplimiento de formalidades legales. La invalidez puede ser absoluta o relativa, y la ineficacia puede surgir por otras causas como la revocación.
Mostrar más
La manifestación de voluntad es un elemento esencial del acto jurídico que debe ser realizada de manera libre y consciente
La causa es el propósito lícito y económico que justifica la realización del acto jurídico
Los elementos de solemnidad son formalidades exigidas por la ley para la validez del acto jurídico
La manifestación de voluntad es un elemento esencial del acto jurídico que debe ser realizada de manera libre y consciente
La causa es el propósito lícito y económico que justifica la realización del acto jurídico
Los elementos de solemnidad son formalidades exigidas por la ley para la validez del acto jurídico
La capacidad de los sujetos es un presupuesto necesario para la existencia del acto jurídico, ya que deben tener la aptitud legal para ejercer derechos y contraer obligaciones
El objeto del acto debe ser determinado o determinable, lícito y posible para que el acto pueda ser conformado
La doctrina moderna considera a los presupuestos como elementos externos al acto jurídico, pero esenciales para su formación
La ausencia de vicios en la manifestación de voluntad, como el error, el dolo o la violencia, es un requisito de validez del acto jurídico
La legalidad en la causa y el objeto son requisitos de validez del acto jurídico
El cumplimiento de las formalidades exigidas por la ley es un requisito de validez del acto jurídico
La invalidez de un acto jurídico se produce cuando este adolece de un defecto en alguno de sus elementos, presupuestos o requisitos
La ineficacia de un acto jurídico puede deberse a causas distintas a la invalidez estructural, como la revocación o la rescisión
La comprensión de la estructura del acto jurídico ha evolucionado significativamente a lo largo del tiempo, adoptando una aproximación más analítica que distingue entre elementos, presupuestos y requisitos
La clasificación actual de elementos, presupuestos y requisitos facilita el análisis jurídico y proporciona una base más sólida para la interpretación y aplicación del derecho