La reciente actualización del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo en Perú busca fortalecer los derechos laborales, incluyendo sindicación, negociación colectiva y huelga. Este cambio normativo, alineado con directrices internacionales, promueve la justicia social y el respeto a la dignidad de los trabajadores, equilibrando sus intereses con los del desarrollo económico y social del país.
El Decreto Supremo N° 014-2022-TR actualiza el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo en Perú
Directrices de entidades internacionales
La actualización normativa responde a la necesidad de armonizar la legislación nacional con los cambios legislativos recientes y las directrices de entidades internacionales
El Estado peruano reafirma su compromiso con la Constitución y los tratados internacionales en cuanto a los derechos fundamentales de los trabajadores
La actualización del Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo en Perú busca garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados y protegidos
Objetivo principal
El objetivo principal de la reforma legislativa es promover la equidad y la justicia social en el ámbito laboral
La normativa busca proporcionar un marco legal más sólido para que los trabajadores puedan ejercer sus derechos de manera efectiva y en un entorno respetuoso