El nervio olfatorio es esencial para el sentido del olfato y presenta una estructura única en el SNC. Las neuronas olfatorias sensoriales se regeneran continuamente y transmiten información sin pasar por el tálamo. El bulbo olfatorio procesa señales olfatorias y se conecta con áreas cerebrales para respuestas emocionales y viscerales. La interacción con el sistema límbico es clave para las reacciones a los olores.
Mostrar más
Las neuronas olfatorias sensoriales primarias funcionan como receptores sensoriales y tienen la capacidad de regenerarse a lo largo de la vida
Primer estación de procesamiento olfatorio en el cerebro
Las neuronas olfatorias forman conexiones sinápticas con las neuronas del bulbo olfatorio, que es la primera estación de procesamiento olfatorio en el cerebro
La información olfatoria no se transmite a través del tálamo y las vías olfatorias no se decusan en el cerebro
El epitelio olfatorio consta de neuronas olfatorias sensoriales, células sustentaculares y células basales
El sistema olfatorio incluye los bulbos y tractos olfatorios, que son responsables de transmitir señales olfatorias al cerebro
El sistema olfatorio se conecta con áreas cerebrales específicas como la corteza olfatoria primaria y la corteza orbitofrontal para la percepción consciente de los olores
El bulbo olfatorio se compone de cinco capas organizadas jerárquicamente, incluyendo la capa de fibras olfatorias, la capa glomerular y la capa granulosa
Capa glomerular
La capa glomerular es donde los axones de las neuronas olfatorias forman sinapsis con las dendritas de las células mitrales y en penacho
Capa granulosa
La capa granulosa contiene los cuerpos celulares de las células mitrales y las interneuronas inhibidoras, que son cruciales para la transmisión de señales olfatorias al resto del SNC
El bulbo olfatorio es esencial en el procesamiento de la información olfatoria y se encarga de transmitir señales al resto del cerebro
Las proyecciones olfatorias se extienden a través del tracto olfatorio y se dividen en las estrias olfatorias lateral y medial
La mayoría de las fibras proyectan hacia la corteza olfatoria primaria, que incluye la corteza del uncus, el área entorrinal y el limen de la ínsula
Las señales olfatorias se proyectan posteriormente a áreas de asociación olfatoria, el hipotálamo y el núcleo medial dorsal del tálamo para la percepción consciente de los olores