La evolución del Derecho de Policía en Colombia refleja un cambio desde un Estado represivo hacia la protección de derechos y libertades. Inicialmente asociado con prácticas autoritarias, este derecho ha pasado a enfocarse en la prevención y el equilibrio entre el orden público y el respeto a los derechos humanos. La Constitución de 1991 y la jurisprudencia constitucional han sido fundamentales en este proceso, estableciendo límites y promoviendo un enfoque preventivo alineado con estándares internacionales.
Mostrar más
La palabra "Policía" proviene de las palabras latinas "Politía" y griegas "Politéia", que se referían a la organización de la ciudad y la ciudadanía
Influencia de la Polis griega en la estructura política y social
Aunque la concepción de la Polis griega difiere del Estado moderno, su influencia en la estructura política y social es fundamental
Desarrollo del Estado moderno y del Estado de Derecho
Con el desarrollo histórico y las transformaciones en la sociedad, el poder político se fue estructurando de manera más racional, dando origen al Estado moderno y al Estado de Derecho
En Colombia, el Derecho de Policía se ha consolidado dentro del marco legal, enfatizando su rol en la salvaguarda de la libertad y los derechos conexos
A pesar de ser un avance, el Decreto 1355 de 1970 presentaba deficiencias y no estaba plenamente alineado con los estándares internacionales de derechos humanos
La jurisprudencia constitucional ha establecido los límites constitucionales del poder de policía y ha reforzado su función preventiva
La promulgación de la Constitución de 1991 y la instauración de la Corte Constitucional representaron un cambio paradigmático en el Derecho de Policía en Colombia
Antes de la expedición del Decreto 1355 de 1970, Colombia no contaba con un Código Nacional de Policía unificado, lo que generaba una normativa fragmentada y técnicamente inadecuada
La necesidad de un enfoque más preventivo y respetuoso de los derechos humanos ha llevado a reformas y ajustes legales sucesivos en el Código Nacional de Policía
La Constitución de 1991 fue un hito que impulsó la revisión y actualización del Código Nacional de Policía, alineándolo con los nuevos principios constitucionales y las demandas de una sociedad democrática comprometida con el respeto a los derechos humanos