Los carbohidratos son esenciales para la vida, cumpliendo roles energéticos y estructurales. Se clasifican en monosacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, con funciones que van desde proporcionar energía rápida hasta formar parte de estructuras celulares en plantas y animales. La fotosíntesis convierte CO2 y H2O en carbohidratos, que luego sirven como fuente de energía y materiales de construcción. Los monosacáridos, como la glucosa y la fructosa, son solubles en agua y actúan como agentes reductores, mientras que los polisacáridos incluyen almidón y celulosa, cruciales para el almacenamiento de energía y soporte mecánico.
Mostrar más
Los carbohidratos se clasifican en dos grupos según su grupo funcional: aldosas y cetosas
Oxidación-reducción
Los carbohidratos actúan como donantes de electrones en reacciones de oxidación-reducción debido a su estructura química
Algunos carbohidratos pueden contener elementos como nitrógeno, azufre o fósforo en su estructura
Los carbohidratos son fundamentales para la vida ya que juegan un papel clave en el almacenamiento y obtención de energía
Paredes celulares
Los carbohidratos, como la celulosa y la pectina, son componentes estructurales clave en las paredes celulares de las plantas
Fotosíntesis
Las plantas convierten dióxido de carbono y agua en carbohidratos durante el proceso de fotosíntesis
Los animales consumen carbohidratos como fuente de energía y materiales de construcción para sus estructuras celulares
Los monosacáridos se clasifican según el número de átomos de carbono que contienen, variando desde triosas hasta hexosas
Enantiómeros y diastereoisómeros
Los monosacáridos pueden tener la misma fórmula molecular pero diferentes estructuras tridimensionales, lo que resulta en distintas propiedades físicas y biológicas
Las hexosas, como la glucosa y la fructosa, son los monosacáridos más comunes en la naturaleza
Los disacáridos se forman a partir de la unión de dos monosacáridos mediante un enlace glucosídico
Polisacáridos de almacenamiento y estructurales
Los polisacáridos, como el almidón y la celulosa, sirven como reservas energéticas y componentes estructurales en plantas y animales
Funciones fisiológicas en vertebrados
Los glicosaminoglicanos, como el ácido hialurónico, desempeñan funciones importantes en vertebrados, como la lubricación de las articulaciones y el soporte de la matriz extracelular