Algor Cards

El tiempo en las ciencias sociales

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El concepto de tiempo en las ciencias sociales es fundamental para comprender la secuencia de eventos y la historia humana. Desde la infancia, se desarrolla la percepción del tiempo a través de la educación, evolucionando desde una noción básica hasta una comprensión abstracta y lógico-matemática. La enseñanza del tiempo histórico busca que los estudiantes valoren el patrimonio cultural y entiendan la cronología y las relaciones causales entre eventos pasados y presentes.

El Concepto de Tiempo en las Ciencias Sociales

El tiempo, proveniente del término latino "tempus", es un elemento clave en las ciencias sociales que se ocupa de la duración y secuencia de los eventos a lo largo de la historia humana. Se expresa mediante unidades como horas, días, semanas y siglos, y es crucial para analizar la dimensión temporal de las sociedades y culturas. Pensadores a través de la historia han ponderado sobre su significado, considerándolo un recurso finito y precioso, y han enfatizado la importancia de vivir de manera plena y consciente del momento presente.
Reloj de sol antiguo con gnomon triangular sobre base circular de piedra en jardín, mostrando la sombra que indica la hora en un día soleado.

La Experiencia del Tiempo Vivido

El tiempo vivido refleja la percepción subjetiva y personal del tiempo, que se forma desde la niñez. Los niños, con su característico egocentrismo, perciben el tiempo en función de su entorno y experiencias inmediatas. La educación es fundamental para enseñarles a entender conceptos temporales como la sucesión, la simultaneidad y la duración, mediante experiencias prácticas y la interacción con su medio. Este aprendizaje constituye una base indispensable para la futura comprensión del tiempo histórico.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Origen etimológico de 'tiempo'

Proviene del latín 'tempus', refiriéndose a la duración y secuencia de eventos.

01

Unidades de medida del tiempo

Horas, días, semanas, siglos; usadas para analizar la dimensión temporal en sociedades.

02

Valoración del tiempo por pensadores

Visto como recurso finito y valioso, enfatizando vivir plenamente y en el presente.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave