La Bauhaus y su influencia en el urbanismo alemán marcaron un antes y un después en la arquitectura residencial. Con figuras como Walter Gropius y Mies van der Rohe, se promovió un enfoque social en la vivienda. Los CIAM y la Carta de Atenas establecieron principios para la planificación urbana, enfocándose en la funcionalidad y las necesidades colectivas, lo que resultó en la creación de la ciudad funcional con zonificación específica y racionalidad en el diseño.
Mostrar más
Gropius impulsó un enfoque centrado en las necesidades sociales para la vivienda asequible
Scharoun se enfocó en la planificación habitacional en la Siedlung Weissenhof en Stuttgart
Taut contribuyó a la variedad de viviendas colectivas en la Siedlung Weissenhof
El CIAM se dedicó a la integración de los problemas de vivienda y urbanismo
Los CIAM desarrollaron un enfoque que abordaba los desafíos urbanos y habitacionales desde una perspectiva social, económica y tecnológica
Los congresos CIAM fueron cruciales para definir la "ciudad funcional" y establecer un método racional para el diseño urbano
La Arquitectura Moderna se caracterizó por su funcionalismo y la búsqueda de expresar el zeitgeist
El "Estilo Internacional" se identificaba con la modernidad y la estética de la era industrial
La Arquitectura Moderna buscó rediseñar la construcción de edificios con base en las nuevas ideas y tecnologías de la industrialización emergente
La arquitectura moderna enfrentó retos significativos como la necesidad de abordar problemas económicos, de salud pública y vivienda asequible
La crítica a las bases del arte y la técnica industrial no era suficiente para resolver los desafíos de la arquitectura moderna
La Vivienda Social y el Urbanismo se consolidaron como disciplinas profesionales, evidenciando la complejidad de separar la arquitectura del urbanismo en la práctica
La Carta de Atenas propuso una zonificación específica y una distribución racional de las funciones colectivas en la ciudad funcional
La Carta de Atenas estableció un método racional para el diseño urbano, enfatizando la importancia de la planificación y la iluminación natural
La "grilla" CIAM permitió un método de análisis comparativo de ciudades para facilitar la comparación internacional