Algor Cards

Características Generales de Enterococcus spp

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Enterococcus spp. son bacterias grampositivas que causan infecciones como bacteremias y endocarditis. Resistentes a múltiples antibióticos, estas especies requieren pruebas específicas para su identificación y tratamiento adecuado. E. faecalis y E. faecium son las más comunes en patologías humanas, y su manejo clínico es un desafío debido a la resistencia a antimicrobianos.

Características Generales de Enterococcus spp.

Enterococcus spp. comprende un grupo de bacterias que se caracterizan por ser cocos grampositivos, de forma ovoide y que tienden a agruparse en cadenas. Para su identificación precisa, más allá de la observación microscópica, es esencial realizar pruebas específicas de bacteriología clínica. Estos microorganismos son notables por su capacidad de sobrevivir en condiciones ambientales hostiles, incluyendo temperaturas extremas y altas concentraciones de sal (NaCl). Presentan factores de virulencia como la capacidad de formar biopelículas, lo que les permite adherirse a superficies y dispositivos médicos, como catéteres intravasculares, y causar infecciones graves como bacteremias y endocarditis bacteriana. Además, los enterococos muestran resistencia intrínseca a varios antibióticos y pueden adquirir resistencias adicionales, lo que complica su tratamiento.
Placa de Petri transparente con medio de cultivo beige y colonia bacteriana central rodeada de colonias menores en laboratorio de microbiología.

Especies Principales del Género Enterococcus y su Relevancia Clínica

El género Enterococcus incluye más de 40 especies, aunque solo algunas están implicadas en patologías humanas. Las especies más comunes en infecciones clínicas son E. faecalis, responsable de aproximadamente el 80% de las infecciones por enterococos, y E. faecium, que representa cerca del 19%. Otras especies como E. avium, E. gallinarum, E. durans, E. solitarius, E. raffinosus, E. casseliflavus, E. malodoratus, E. hirae, E. mundtii y E. pseudoavium también se han identificado en infecciones humanas, aunque con menor frecuencia. La identificación precisa de la especie es crucial para el manejo clínico adecuado debido a las diferencias en la susceptibilidad a los antimicrobianos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Para identificar con precisión a los enterococos, se requieren pruebas específicas de ______ ______.

bacteriología

clínica

01

Los enterococos pueden sobrevivir en ambientes con ______ extremas y altas concentraciones de ______.

temperaturas

sal

02

Porcentaje de infecciones por E. faecalis

E. faecalis es responsable del 80% de las infecciones por enterococos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave