El poder bolchevique emergió en la Revolución de Octubre, disolviendo la Asamblea Constituyente y firmando la paz de Brest-Litovsk. La Guerra Civil Rusa y el comunismo de guerra marcaron la consolidación del poder comunista, seguido por la crisis económica y la introducción de la NEP por Lenin. La muerte de Lenin llevó al ascenso de Stalin, quien transformó la URSS con una industrialización acelerada y políticas totalitarias.
Show More
Los bolcheviques se enfrentaron a un desafío político significativo con la convocatoria de elecciones para la Asamblea Constituyente Rusa durante la Revolución de Octubre de 1917
Promesa de reforma agraria
Los bolcheviques prometieron una reforma agraria para obtener el apoyo de la población campesina durante la Revolución de Octubre de 1917
Los bolcheviques optaron por disolver la Asamblea Constituyente en enero de 1918, justificando que los soviets eran una forma de gobierno más legítima y representativa de los intereses de las clases trabajadoras
El Tratado de Brest-Litovsk, firmado en marzo de 1918, puso fin a la participación de Rusia en la Primera Guerra Mundial
El Tratado de Brest-Litovsk resultó en la cesión de vastos territorios a las Potencias Centrales, lo que generó controversia y provocó la renuncia de los socialistas revolucionarios del Sovnarkom
Los bolcheviques, que se renombraron como el Partido Comunista, consolidaron su poder mediante la instauración de la "dictadura del proletariado" tras la firma del Tratado de Brest-Litovsk
La Guerra Civil Rusa fue un conflicto multifacético en el que el Ejército Rojo, comandado por León Trotsky, luchó contra el Ejército Blanco, una coalición de fuerzas monárquicas, liberales y apoyadas por intervenciones extranjeras
A pesar de la ayuda internacional a sus oponentes, el Ejército Rojo logró imponerse y consolidar el poder bolchevique durante la Guerra Civil Rusa
Durante la Guerra Civil Rusa, el gobierno implementó políticas de "comunismo de guerra", como la nacionalización de la industria y la requisición de alimentos, que exacerbó la crisis económica y agrícola y fomentó el descontento y el mercado negro
En las ciudades, la colectivización se manifestó con la toma de control de las fábricas por parte de los comités de obreros durante el gobierno bolchevique
Durante el gobierno bolchevique, el comercio y la banca en las ciudades fueron centralizados bajo el control del Estado
La economía urbana enfrentó desafíos significativos, como la escasez de materias primas y combustible, infraestructura de transporte inadecuada y una fuerza laboral disminuida, durante el gobierno bolchevique