La economía de los virreinatos americanos en los siglos XVI y XVII se basó en el mercantilismo y la minería, siendo la plata y el oro pilares de la riqueza. La explotación minera, regulada por la Corona española, marcó el desarrollo económico y social, aunque a menudo a expensas de la población indígena. La crisis minera del siglo XVII impulsó la manufactura local, transformando la estructura económica colonial.
Mostrar más
El mercantilismo se basaba en la idea de que la riqueza de una nación se medía por la cantidad de metales preciosos que poseía
Exclusivismo comercial
El exclusivismo comercial limitaba el comercio a las rutas entre la metrópoli y sus colonias, fomentando la explotación minera y actividades ilícitas
Control directo de la Corona sobre las actividades económicas
La Corona ejercía un control directo sobre todas las actividades económicas en las colonias, beneficiándose de los recursos coloniales
La priorización de la explotación minera afectó negativamente a otros sectores como la agricultura y la industria
La minería fue la actividad económica más relevante en los virreinatos, proporcionando la mayor parte de los ingresos a la Corona
La extracción de metales preciosos impulsó el desarrollo de otras actividades económicas y la urbanización de ciertas áreas
La legislación colonial se diseñó para maximizar la producción minera, aunque a menudo a costa de la población indígena
Con el tiempo, las técnicas de extracción de plata en las colonias evolucionaron desde métodos indígenas hasta el proceso de amalgamación
La introducción del proceso de amalgamación en 1570 revolucionó la producción de plata en las colonias
Los molinos o ingenios se utilizaban para pulverizar el mineral antes de someterlo al proceso de amalgamación, aumentando la eficiencia y la producción de plata
La Corona española impuso el quinto real, un impuesto del 20% sobre la producción de metales preciosos en las colonias
La mita minera obligaba a la población indígena a trabajar en las minas bajo condiciones inhumanas y con una remuneración insuficiente
El declive de la producción de plata tuvo un impacto significativo en la economía colonial, afectando la acuñación de moneda y estimulando el crecimiento de una industria manufacturera local