El Derecho Civil regula aspectos fundamentales de la vida privada como la persona, la familia, el patrimonio y la herencia. Históricamente, se origina en el IUS CIVILE romano y evoluciona con el tiempo, adaptándose a las necesidades de la sociedad y coexistiendo con leyes especiales y derechos forales en ciertas regiones. Su función supletoria y las limitaciones al ejercicio de los derechos, como la prescripción y la caducidad, son clave en su aplicación.
Mostrar más
EL IUS CIVILE ERA EL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LOS CIUDADANOS ROMANOS, QUE SE DIVIDÍA EN DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO
DURANTE LOS SIGLOS XI-XII, SE PRODUJO EN OCCIDENTE LA RECEPCIÓN DEL DERECHO, IMPULSADA POR EL SACRO IMPERIO GERMÁNICO Y QUE DIO LUGAR A LAS PRIMERAS DIVISIONES
LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS PROCURARON MANTENER EL DERECHO REAL, QUE POCO A POCO EMPEZÓ A REGULAR LAS MISMAS MATERIAS QUE EL DERECHO ROMANO, POR LO QUE EL DERECHO CIVIL SE EMPEZÓ A IDENTIFICAR COMO DERECHO PRIVADO REAL
EL DERECHO CIVIL ACTUALMENTE REGULA LA PERSONA, LA FAMILIA, EL PATRIMONIO Y LA HERENCIA
EL DERECHO CIVIL REGULA LAS MATERIAS NO REGULADAS POR OTRAS RAMAS DEL DERECHO
EL CÓDIGO CIVIL, EXPORTADO A EUROPA POR NAPOLEÓN, INTENTA REUNIR TODAS LAS NORMAS DE DERECHO CIVIL EN UN SOLO INSTRUMENTO ARMÓNICO Y COHERENTE
A DIFERENCIA DE LAS ANTIGUAS RECOPILACIONES, QUE SOLO REUNÍAN NORMAS ANTERIORES SIN ARMONIZARLAS, EL CÓDIGO CIVIL BUSCA UNIFICARLAS
ANTES DE LA PROMULGACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL, SE PROMULGARON LEYES ESPECIALES COMO LA LEY HIPOTECARIA, LA LEY DEL REGISTRO CIVIL Y LA LEY DE AGUAS
A PESAR DE QUE EL CÓDIGO CIVIL DEROGÓ ESTAS LEYES ANTERIORES, SE HAN SEGUIDO PROMULGANDO NUEVAS LEYES ESPECIALES COMO LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS Y LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL
EL CÓDIGO CIVIL SE CONSIDERA EL DERECHO PRIVADO GENERAL QUE RIGE EN DEFECTO DE NORMA ESPECÍFICA
EL CÓDIGO CIVIL ACTÚA COMO SUPLETORIO DE LAS LEYES ESPECIALES Y DE TODAS LAS LEYES NO CIVILES QUE RIGEN EN OTRAS MATERIAS
EN ALGUNAS REGIONES COMO CATALUÑA, ARAGÓN, BALEARES, NAVARRA, VIZCAYA Y ÁLAVA, GALICIA Y CIERTAS COMARCAS EXTREMEÑAS, SE RIGEN POR UN DERECHO CIVIL PROPIO LLAMADO DERECHO FORAL
CON LA PROMULGACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL EN 1889, EN LAS REGIONES FORALES SE REGÍAN POR SU DERECHO PROPIO, POR EL DERECHO SUPLETORIO QUE ELIGIERAN Y POR EL CÓDIGO CIVIL Y LAS LEYES ESPECIALES DE ESPAÑA
EN 1978, LOS DERECHOS FORALES SE UNIERON EN COMPILACIONES Y CON LA ENTRADA EN VIGOR DE LA CONSTITUCIÓN, SE RIGEN POR LA COMPILACIÓN DE LA REGIÓN Y POR EL CÓDIGO CIVIL Y LAS LEYES ESPECIALES DE ESPAÑA
LA LEGISLACIÓN CIVIL ES COMPETENCIA EXCLUSIVA DEL ESTADO, EXCEPTUANDO EL DERECHO CIVIL PROPIO DE CADA REGIÓN QUE ESTUVIERA VIGENTE ANTES DE LA CONSTITUCIÓN
EL SUJETO DEL DERECHO PUEDE SER UNA PERSONA FÍSICA O JURÍDICA, Y PUEDE SER ÚNICO O PLURAL, DETERMINADO O TRANSITORIAMENTE INDETERMINADO
TIPOS DE OBJETOS DEL DERECHO
LOS OBJETOS DEL DERECHO PUEDEN SER LA CONDUCTA DE UNA PERSONA, UNA COSA O UNA IDEA, Y SE CLASIFICAN EN PATRIMONIALES Y NO PATRIMONIALES
EL OBJETO DEL DERECHO ES AQUELLO QUE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO SUJETA AL PODER DEL TITULAR
LOS DERECHOS SUBJETIVOS PUEDEN SER PATRIMONIALES O NO PATRIMONIALES, Y A SU VEZ SE DIVIDEN EN DERECHOS REALES Y DE CRÉDITO
EL TITULAR DE UN DERECHO NO PUEDE EJERCER FACULTADES QUE NO ESTÉN INCLUIDAS EN SU CONTENIDO
EN DERECHOS REALES
EN CASO DE QUE SOBRE UNA MISMA COSA PESEN DOS DERECHOS DE TITULARES DISTINTOS, PREVALECE EL QUE FUE INSCRITO PRIMERO EN EL REGISTRO O, EN CASO DE NO ESTAR INSCRITOS, EL DE FECHA MÁS ANTIGUA
EN DERECHOS DE CRÉDITO
EN CASO DE QUE UN DEUDOR NO PUEDA PAGAR SUS DEUDAS, SE DEBE DETERMINAR QUÉ ACREEDORES RECIBIRÁN SU PARTE
LA BUENA FE
EL CÓDIGO CIVIL BUSCA EXCLUIR CONDUCTAS CONSIDERADAS INACEPTABLES POR LA SOCIEDAD
ABUSO DEL DERECHO
NO SE PUEDEN REALIZAR ACTOS CON LA ÚNICA FINALIDAD DE PERJUDICAR A OTRA PERSONA
LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ES UN MODO DE ADQUIRIR DERECHOS REALES CUANDO SE POSEE LA COSA DURANTE UN TIEMPO DETERMINADO
LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA FACULTA AL DEMANDADO PARA OPONERSE A LA PRETENSIÓN DEL TITULAR DEL DERECHO
LA CADUCIDAD ES UN PLAZO DE VIDA PREFIJADO PARA EL EJERCICIO DE UN DERECHO, Y SI NO SE EJERCITA EN ESE TIEMPO, SE EXTINGUE
EL PATRIMONIO ES EL CONJUNTO DE DERECHOS SUBJETIVOS PATRIMONIALES QUE TIENE UNA PERSONA EN UN DETERMINADO MOMENTO
EL NEGOCIO JURÍDICO SE CARACTERIZA POR OTORGAR EFECTOS JURÍDICOS A LA VOLUNTAD DECLARADA DE UNA O VARIAS PERSONAS, Y SE RIGE POR EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
ES INDISPENSABLE QUE EL INDIVIDUO PUEDA FORMAR Y EXPRESAR LIBREMENTE SU VOLUNTAD PARA QUE UN NEGOCIO JURÍDICO SEA VÁLIDO