Algor Cards

El costumbrismo español

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El costumbrismo español surge en 1837, enfocándose en las costumbres y la vida cotidiana de la sociedad. Mariano José de Larra y Ramón de Mesoneros Romanos son figuras clave, mientras que Gustavo Adolfo Bécquer, con su obra 'Rimas y Leyendas', marca un hito en la poesía posromántica, influenciando a futuras generaciones literarias en España.

Orígenes y características del costumbrismo español

El costumbrismo, que emergió en España alrededor de 1837, se consolidó como un movimiento literario que se distanciaba de las corrientes predominantes en Europa. Se centraba en la representación detallada de las costumbres y la vida cotidiana de la sociedad de la época, a menudo a través de obras breves y descriptivas. Aunque generalmente carecían de una trama compleja, los textos costumbristas abarcaban una amplia gama de estilos, desde la sátira hasta la meditación filosófica, y se relacionaban íntimamente con el periodismo y la novela del siglo XIX. Este género literario desempeñó un papel crucial en la documentación y preservación de las tradiciones populares y modos de vida de su tiempo.
Escena de calle en ciudad española antigua con plaza adoquinada, edificios de arquitectura tradicional, personas en vestimenta de época y carro tirado por caballo bajo cielo parcialmente nublado.

Diversidad y estructura en el costumbrismo

El costumbrismo se manifestó principalmente en dos formas: una tendencia que se deleitaba en lo pintoresco y anecdótico, y otra más crítica y reflexiva con un enfoque satírico y político. Los "artículos de costumbres", característicos del género, eran composiciones breves que exigían de los escritores precisión y destreza para capturar la esencia de una escena o un carácter mediante descripciones vívidas y diálogos. La estructura típica de estos artículos otorgaba especial relevancia al título, que debía ser evocador y capturar la esencia del contenido, y a menudo se acompañaba de un lema o refrán que resumía la moraleja o el tema tratado. Era habitual que los autores emplearan seudónimos o publicaran de forma anónima, lo que reflejaba la naturaleza a menudo crítica o personal de sus observaciones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fecha de emergencia del costumbrismo en España

Surge alrededor de 1837, marcando una identidad propia en la literatura española.

01

Formato predominante de las obras costumbristas

Obras breves y descriptivas, a menudo vinculadas al periodismo y la novela del siglo XIX.

02

Función social del costumbrismo

Documentar y preservar las tradiciones y modos de vida populares de la época.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave