El costumbrismo español surge en 1837, enfocándose en las costumbres y la vida cotidiana de la sociedad. Mariano José de Larra y Ramón de Mesoneros Romanos son figuras clave, mientras que Gustavo Adolfo Bécquer, con su obra 'Rimas y Leyendas', marca un hito en la poesía posromántica, influenciando a futuras generaciones literarias en España.
see more1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Fecha de emergencia del costumbrismo en España
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Formato predominante de las obras costumbristas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Función social del costumbrismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Los 'artículos de ______' eran textos cortos que requerían de los autores gran ______ y habilidad para describir escenas o personalidades.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Era común que los escritores de este género usaran ______ o mantuvieran el anonimato, debido a la naturaleza a menudo ______ de sus comentarios.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Crítica de Larra
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Obra de Mesoneros Romanos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Influencia en la Generación del 98
Haz clic para comprobar la respuesta
9
El ______ actuó como enlace entre el Romanticismo y el Realismo en la última parte del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La obra cumbre de Bécquer, influenciada por su vida llena de ______, ______ y , se titula ' y ______'.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
A pesar de no ser completamente valorado por la crítica en su época, Bécquer ganó ______ y marcó el inicio de una nueva etapa en la poesía ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Género destacado en las obras de Bécquer
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Influencias literarias en Bécquer
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Características de la prosa de Bécquer en 'Leyendas'
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La locura y la crítica social en las obras de Cervantes
Ver documentoLiteratura Española
El Realismo: Orígenes y Características
Ver documentoLiteratura Española
Contexto Biográfico de Federico García Lorca y "La casa de Bernarda Alba"
Ver documentoLiteratura Española
Literatura Medieval Española
Ver documento