La clasificación de documentos en públicos y privados determina su autenticidad y valor probatorio en el ámbito legal. Los documentos públicos, como las escrituras notariales, y los privados, incluyendo los libros de comercio, son esenciales en litigios y procesos judiciales. Su presentación y manejo adecuado son clave para la resolución de disputas, y deben cumplir con requisitos específicos para ser considerados como pruebas válidas. La contabilidad y los registros comerciales, en particular, tienen un papel crucial en litigios mercantiles.
Mostrar más
Los documentos pueden ser escritos, impresos, electrónicos, fotográficos o grabaciones
Definición de documentos públicos
Los documentos públicos son emitidos o certificados por funcionarios en el ejercicio de sus funciones
Definición de documentos privados
Los documentos privados son originados por individuos o entidades sin intervención oficial
Los documentos públicos pueden ser considerados instrumentos públicos o escrituras públicas, dependiendo de si son autorizados por un funcionario competente o un notario
Se presume que un documento es auténtico si se puede comprobar la identidad de su autor o firmante
Los documentos electrónicos deben cumplir con los requisitos legales para ser considerados auténticos
Una vez que un documento es presentado en un proceso legal, su autenticidad no puede ser impugnada a menos que se declare su falsedad en el momento de su presentación
Los documentos deben ser presentados en su forma original o en copia certificada, y si el original está en posesión de una de las partes, esta tiene la obligación de presentarlo
Las copias tienen el mismo valor probatorio que los originales, a menos que la ley exija expresamente el documento original
Las partes pueden solicitar la comparación de una copia con el original para confirmar su autenticidad
Los documentos en un idioma extranjero deben ser acompañados de una traducción oficial para ser admitidos como prueba
Los documentos públicos extranjeros deben ser apostillados o legalizados según los tratados internacionales aplicables para ser reconocidos
Los documentos que presenten signos de haber sido rotos o alterados serán evaluados utilizando el criterio de la sana crítica
La fecha cierta de un documento privado se establece a partir del momento en que se registra un hecho que le confiere veracidad ante el juez
Durante un proceso legal, las partes pueden requerir la exhibición de documentos relevantes, y si una parte se niega injustificadamente a presentarlos, los hechos que se pretendían demostrar con dichos documentos pueden ser considerados como probados