Las actitudes son predisposiciones internas que guían nuestras respuestas ante estímulos sociales y juegan un rol crucial en la toma de decisiones. Se caracterizan por su valencia, ambivalencia y fuerza, y se diferencian de las creencias y valores. La estructura de las actitudes puede ser analizada a través de modelos como el tripartito, y sus funciones son esenciales para entender la conducta humana.
Mostrar más
Las actitudes son representaciones internas que influyen en la respuesta de una persona ante estímulos sociales
Favorables o desfavorables
Las actitudes pueden ser positivas o negativas hacia un objeto
Inferidas a partir de acciones, declaraciones y reacciones emocionales
Las actitudes se pueden deducir a partir de cómo una persona actúa, habla y reacciona emocionalmente
Las actitudes pueden ser hacia individuos, grupos, objetos, eventos o ideas y son esenciales para entender la conducta humana y las interacciones sociales
Las actitudes pueden ser positivas o negativas hacia un objeto
Sentimientos contradictorios
La ambivalencia se refiere a tener sentimientos opuestos hacia un mismo objeto
Impacto en la consistencia y el poder predictivo
La ambivalencia puede afectar la coherencia y la capacidad de predecir el comportamiento basado en las actitudes
Medida por la intensidad y certeza
La fuerza de una actitud se mide por la intensidad y la certeza con la que se sostiene
Determina la estabilidad y la capacidad de influir en la conducta
La fuerza de una actitud determina su estabilidad y su capacidad para influir en la conducta de una persona
Las actitudes son juicios evaluativos que resumen las creencias sobre un objeto
Las creencias son convicciones subjetivas sobre la existencia o verdad de algo
Principios éticos o morales
Los valores son principios que reflejan lo que una persona considera importante en la vida
Orientan la formación de actitudes y comportamientos
Los valores influyen en la formación de actitudes y comportamientos de una persona
El modelo tripartito sugiere que las actitudes constan de componentes cognitivos, afectivos y conductuales
La coherencia entre los componentes de una actitud puede variar
Este enfoque considera que las actitudes se forman a partir de influencias cognitivas, afectivas y conductuales, pero no se limitan a ellas
El enfoque formativo reconoce que diferentes individuos pueden desarrollar actitudes hacia el mismo objeto por razones diversas y complejas
Las actitudes ayudan a clasificar estímulos y simplificar el procesamiento de información
Las actitudes buscan maximizar beneficios y minimizar costos
Las actitudes protegen la autoestima de una persona
Las actitudes permiten la comunicación de creencias personales
Las actitudes promueven la cohesión y aceptación dentro de un grupo