Los contratos en el Derecho Civil español son acuerdos que generan obligaciones y derechos. Para su validez, requieren consentimiento, objeto y causa. Algunos, como la compraventa de inmuebles, exigen forma específica, como la escritura pública, para asegurar la seguridad jurídica y proteger intereses de las partes y terceros.
Mostrar más
El contrato requiere el acuerdo de ambas partes para ser válido
El objeto del contrato debe ser específico y determinado
La obligación establecida en el contrato debe tener una razón o motivo válido
Algunos contratos requieren cumplir con ciertas formalidades para ser considerados válidos
La ley exige una forma específica para contratos que afectan a bienes inmuebles
La forma especial busca proteger los derechos de las partes y de terceros involucrados en el contrato
Algunos actos y contratos deben ser elaborados por un notario o autoridad competente para garantizar su autenticidad y legalidad
La intervención de un notario o autoridad en la elaboración del documento público asegura la validez y autenticidad del acto o contrato
La formalización mediante documento público brinda una mayor protección a las partes y a terceros involucrados en el acto o contrato
La omisión de la forma prescrita por la ley puede resultar en la nulidad del contrato
La falta de forma puede ser subsanada posteriormente para que el contrato sea válido
El sistema legal permite remediar la falta de forma para preservar la voluntad de las partes y la finalidad del contrato
La compraventa de inmuebles requiere de escritura pública y su inscripción en el Registro de la Propiedad para ser válida
Los contratos de arrendamiento de inmuebles por más de tres años deben constar en escritura pública
Las capitulaciones matrimoniales deben formalizarse mediante documento público para establecer el régimen económico del matrimonio