La saliva y las glándulas salivales desempeñan roles cruciales en la salud bucal, digestión y defensa inmunológica. La saliva, compuesta principalmente por agua, enzimas y mucinas, facilita la masticación, inicia la digestión de carbohidratos y mantiene la higiene bucal. Las glándulas salivales, clasificadas en serosas, mucosas y mixtas, producen diariamente alrededor de 1000 mL de saliva. Las glándulas mayores, como la parótida, submandibular y sublingual, junto con las menores, contribuyen a la producción salival y al mantenimiento de la salud bucodental.
Mostrar más
La saliva actúa como lubricante y facilita la masticación y formación del bolo alimenticio
La saliva actúa como agente de limpieza y mantiene la higiene bucal
La saliva contiene enzimas como la amilasa salival que inician la digestión de carbohidratos
La saliva mantiene húmedas las papilas gustativas y contribuye a la percepción del gusto
La saliva contiene anticuerpos y enzimas con propiedades antibacterianas que ayudan en la defensa inmunológica
La saliva está compuesta principalmente por agua, electrolitos, mucinas, proteínas y enzimas
Cada componente de la saliva cumple una función específica, como la lubricación, limpieza, digestión y defensa inmunológica
La saliva es un fluido complejo y vital para la salud bucodental debido a su composición y funciones
Las glándulas serosas producen una saliva rica en enzimas como la amilasa
Las glándulas mucosas secretan una saliva viscosa con alta concentración de mucinas
Las glándulas mixtas combinan características de las glándulas serosas y mucosas
Las glándulas mayores, como la parótida, submandibular y sublingual, se ubican fuera de la cavidad bucal y tienen conductos excretores que desembocan en ella
Las glándulas menores están dispersas por la cavidad bucal y contribuyen con un pequeño porcentaje del volumen total de saliva
Las glándulas salivales están formadas por tejido glandular rodeado por una cápsula de tejido conectivo
La cápsula de tejido conectivo se extiende en tabiques, dividiendo la glándula en lóbulos y lobulillos
Los lobulillos contienen acinos secretorios formados por células serosas o mucosas y células mioepiteliales
Los conductos intercalares modifican la composición de la saliva antes de su liberación
Los conductos estriados también modifican la composición de la saliva antes de su liberación
Los conductos excretores son los encargados de transportar la saliva hacia la cavidad bucal
La glándula parótida se sitúa en la región parotídea de la cara, envuelta por la fascia parotídea
El conducto de Stenon es el encargado de transportar la saliva hacia la cavidad bucal
La arteria carótida externa es la encargada de suministrar sangre a la glándula parótida
Los ganglios linfáticos parotídeos y cervicales son responsables del drenaje linfático de la glándula parótida
La glándula parótida es especializada en la producción de una saliva rica en enzimas y baja en mucinas
La inervación parasimpática a través del nervio glosofaríngeo estimula la secreción salival de la glándula parótida
La glándula submandibular se localiza en el espacio submandibular debajo de la mandíbula
La forma anatómica de la glándula submandibular le permite acomodarse en el espacio submandibular y contactar con estructuras adyacentes
El conducto de Wharton es el encargado de transportar la saliva hacia la cavidad bucal
La arteria facial es la encargada de suministrar sangre a la glándula submandibular
La glándula submandibular produce una saliva con características tanto serosas como mucosas
La inervación parasimpática y simpática regulan la secreción salival de la glándula submandibular
La glándula sublingual se encuentra en el suelo de la boca, en la región sublingual
La glándula sublingual se caracteriza por su forma alargada y aplanada
La glándula sublingual tiene varios conductos excretores, siendo el conducto sublingual mayor el más prominente
Las arterias sublingual y submentoniana son las encargadas de suministrar sangre a la glándula sublingual
La glándula sublingual produce una saliva rica en mucinas
Los ganglios submandibulares son el principal sitio de drenaje linfático de la glándula sublingual