La insuficiencia respiratoria es una condición médica grave que impide mantener niveles adecuados de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. Se clasifica en hipercápnica y no hipercápnica, con tratamientos que varían desde oxigenoterapia hasta soporte ventilatorio. Los síntomas pueden incluir cianosis y disnea, y el diagnóstico se realiza mediante gasometría arterial y oximetría de pulso. La severidad se evalúa clínicamente y puede requerir desde oxigenoterapia domiciliaria hasta soporte extracorpóreo en casos críticos.
Mostrar más
La insuficiencia respiratoria se caracteriza por la incapacidad del sistema respiratorio para mantener niveles adecuados de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
Hipoxemia
La hipoxemia se refiere a una disminución de la presión parcial de oxígeno en la sangre, con valores menores a 60 mmHg
Hipercapnia
La hipercapnia se caracteriza por una elevada presión parcial de dióxido de carbono en la sangre, con valores superiores a 45 mmHg
La saturación de oxígeno en sangre arterial normal es mayor al 95%, y valores inferiores al 80% indican una hipoxemia grave que requiere atención médica inmediata
La insuficiencia respiratoria puede originarse por trastornos en la relación ventilación/perfusión y shunt intrapulmonar
Disminución de la ventilación alveolar
La insuficiencia respiratoria puede ser causada por una disminución en la ventilación alveolar debido a fatiga muscular o disfunciones neuromusculares
Reducción del gasto cardíaco
La insuficiencia respiratoria también puede ser causada por una reducción en el gasto cardíaco
La debilidad muscular respiratoria, enfermedades neuromusculares y alteraciones en la mecánica torácica pueden contribuir a la insuficiencia respiratoria
La insuficiencia respiratoria se clasifica en hipercápnica y no hipercápnica, dependiendo de los niveles de dióxido de carbono en la sangre
Insuficiencia respiratoria aguda
La insuficiencia respiratoria aguda se caracteriza por una rápida instauración y puede ser acompañada de acidosis respiratoria y compensación metabólica
Insuficiencia respiratoria crónica
La insuficiencia respiratoria crónica es una condición preexistente que puede ser exacerbada por una insuficiencia respiratoria aguda
Insuficiencia respiratoria crónica agudizada
La insuficiencia respiratoria crónica agudizada se refiere a una exacerbación aguda de un paciente con insuficiencia respiratoria crónica
Desequilibrio V/Q
Un desequilibrio en la relación ventilación/perfusión puede afectar los niveles de dióxido de carbono en la sangre
Shunt intrapulmonar
Un shunt intrapulmonar puede causar una disminución en la oxigenación de la sangre
Disminución de la ventilación alveolar
La fatiga muscular o disfunciones neuromusculares pueden afectar la ventilación alveolar y los niveles de dióxido de carbono en la sangre
Equilibrio ácido-base y metabolismo
El equilibrio ácido-base y el metabolismo del cuerpo pueden influir en los niveles de dióxido de carbono en la sangre
Los pacientes con insuficiencia respiratoria crónica pueden presentar adaptaciones fisiológicas que minimizan los síntomas
Los signos de insuficiencia respiratoria aguda incluyen cianosis, disnea, taquipnea, taquicardia y alteraciones del estado de consciencia
Gasometría arterial
La gasometría arterial evalúa los niveles de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre
Oximetría de pulso
La oximetría de pulso mide la saturación de oxígeno de manera no invasiva
La severidad de la insuficiencia respiratoria se determina a través de la evaluación clínica
La gasometría arterial es una herramienta importante para evaluar la severidad de la insuficiencia respiratoria
Los signos de alarma en la insuficiencia respiratoria incluyen disnea en reposo, confusión o somnolencia y taquipnea intensa
Oxigenoterapia
La oxigenoterapia es un tratamiento común para la insuficiencia respiratoria y puede variar desde la administración de oxígeno hasta el soporte ventilatorio mecánico
Soporte extracorpóreo de oxigenación
En casos extremos, se puede utilizar el soporte extracorpóreo de oxigenación para tratar la insuficiencia respiratoria
Selección del dispositivo de oxigenoterapia
La elección del dispositivo de oxigenoterapia depende de la causa subyacente y la severidad de la hipoxemia