Las enfermedades parasitarias en animales, como las causadas por pulgas, garrapatas y ácaros, pueden tener graves consecuencias para la salud de las mascotas. Estos parásitos se dividen en ectoparásitos y endoparásitos, afectando tanto la superficie como el interior del organismo. La prevención incluye antiparasitarios y medidas higiénicas para evitar la proliferación y transmisión de estas enfermedades, algunas de las cuales son zoonóticas y pueden afectar también a los humanos.
Mostrar más
Los ectoparásitos se hospedan en la superficie del animal y pueden ser insectos o arácnidos
Los endoparásitos viven en el interior del organismo y pueden afectar órganos internos
Pulgas
Las pulgas se alimentan de sangre y pueden transmitir enfermedades como la Dermatitis Alérgica por Picadura de Pulgas
Moscas
Las moscas pueden transmitir enfermedades y causar irritación en los animales
Garrapatas
Las garrapatas se fijan a la piel de los animales para succionar sangre y pueden transmitir enfermedades como la babesiosis y la enfermedad de Lyme
Ácaros
Los ácaros pueden causar sarna y otras afecciones en la piel de los animales
Los cestodos pueden provocar malestar intestinal y malabsorción de nutrientes
Los nematodos pueden afectar a perros y gatos y representan un riesgo zoonótico
Los protozoos pueden causar diarrea y otras complicaciones y son de especial preocupación por su potencial zoonótico
Los protozoos que infectan la sangre y tejidos pueden causar enfermedades como la leishmaniosis y la babesiosis
La prevención y control de enfermedades parasitarias en animales incluyen la administración regular de antiparasitarios y mantener una higiene adecuada